Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.
En diálogo con Radio Provincia, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, realizó duras declaraciones tras los hechos ocurridos durante el fin de semana en Ushuaia vinculados a un intento de usurpación. La edil cuestionó la gestión del intendente Walter Vuoto, a quien responsabilizó por “una década de desorden urbano y falta de planificación”, denunció el uso de recursos públicos para “acallar voces críticas” y adelantó que presentará una denuncia por calumnias contra los medios y funcionarios que la vincularon al hecho.
En primer térrmino, Daiana Freiberger analizó la situación que vive la ciudad y fue contundente con su diagnóstico "hace 10 años que la ciudad está bajo la gestión de Walter Vuoto, 10 años de gestión que no son poca cosa, 10 años de no gestión que realmente lo vemos en este tipo de situaciones. Nosotros vivimos en un Ushuaia que podría haber sido planificado como una ciudad moderna, ordenada, con servicios para todos y hoy la realidad es otra".
En esa línea, la concejal denunció la existencia de miedo y control político dentro del municipio "se están utilizando los recursos públicos de la municipalidad de Ushuaia para callar o desacreditar a las personas que pensamos distinto. Realmente lo que se ve es lo que sucede cuando una administración pierde el rumbo, cuando no se puede responder con gestión, se responde con difamación, con calumnias, con injurias. No me van a parar, yo sigo trabajando de cara a los vecinos".
Luego, vinculó la falta de planificación con el aumento de barrios informales y la desigualdad urbana "en 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30. No es solamente porque creció la ciudad, sino porque se dejó de planificar. Lo que se genera cuando el Estado se ausenta es desigualdad, porque hay muchos vecinos que no pueden pagar un alquiler o siquiera llegar a fin de mes".
Ante lo mencionado, la edil Freiberger apuntó directamente al intendente “Walter Vuoto se tiene que hacer cargo que la falta de gestión municipal es la que lleva a este tipo de situaciones. La responsabilidad recae directamente sobre él. Durante diez años tuvo la posibilidad de transformar nuestra ciudad, pero eligió priorizar intereses personales. El nepotismo invadió la gestión y los cargos están concentrados en su círculo de confianza.”
A su vez, adelantó que llevará el caso a la Justicia "si me hacen responsable, que me denuncien. Yo también voy a denunciar, estoy presentando una denuncia por calumnias a quienes publicaron estas cuestiones. No le tengo miedo a Walter Vuoto ni a las personas que forman parte de su círculo. La ciudad de Ushuaia no le pertenece a una determinada familia ni a un grupo político. Le pertenece a los vecinos que trabajan y luchan por una ciudad organizada", sentenció.
Por último, Daiana Freiberger reclamó planificación y respeto para los habitantes de Ushuaia "tenemos que dejar con el corre, ve y dile, hay que gestionar, hay que administrar. Ushuaia podría haber sido la ciudad más internacional del país y hoy está sumida en la falta de planificación. Nos merecemos una Ushuaia respetuosa, con memoria y con igualdad para todos los vecinos. Los recursos públicos no son para sostener privilegios ni para los amigos del campeón", cerró.
Te puede interesar
Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos
Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.
El MOPOF reunió a militantes y candidatos de “Defendamos Tierra del Fuego” en un encuentro de unidad en Ushuaia
Con gran convocatoria en su sede de Ushuaia, el Movimiento Popular Fueguino llevó adelante una reunión partidaria junto a los candidatos Guillermo Löffler y Débora Galichini, en el marco de la campaña legislativa del 26 de octubre. El encuentro reflejó el compromiso del MOPOF con la defensa de los intereses provinciales y la unidad de la fuerza.
Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial
La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.