Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos
Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.
Un nuevo brote de tos convulsa (coqueluche) encendió las alarmas sanitarias en la capital fueguina. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, ya se confirmaron 59 casos de 135 sospechosos en Ushuaia, con más de 700 contactos estrechos. El último caso detectado inició síntomas el pasado 3 de octubre.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el brote actual de coqueluche en Ushuaia presenta 59 casos positivos hasta la fecha, detectados entre 135 sospechosos. A la vez, se monitorean más de 700 contactos estrechos, mientras se avanza en una estrategia sanitaria articulada con el gobierno provincial.
La cartera sanitaria informó que se identificaron tres cadenas de transmisión, con la mayoría de los casos concentrados en adultos, seguidos por niños de 5 a 9 años. En menor medida, se registran contagios entre niños de 2 a 4 años y jóvenes de 15 a 19 años.
Desde Nación se indicó que ya se activó una estrategia nacional para reforzar el trabajo de detección, contención y prevención. En este marco, equipos técnicos viajarán esta semana a Ushuaia para continuar con el apoyo a las acciones provinciales.
“Se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica, ampliando el alcance de las estrategias de bloqueo y garantizando la disponibilidad de insumos esenciales”, aseguraron desde el Ministerio.
El plan incluye capacitación al personal de salud, seguimiento de casos activos, vacunación y aislamiento preventivo de contactos estrechos, con el objetivo de limitar la propagación del virus y proteger especialmente a las poblaciones más vulnerables.
Finalmente, se destacó que la rectoría sanitaria nacional continuará monitoreando el brote, promoviendo acciones "basadas en la evidencia para proteger la salud de toda la población", según señalaron oficialmente.
Te puede interesar
Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.
El MOPOF reunió a militantes y candidatos de “Defendamos Tierra del Fuego” en un encuentro de unidad en Ushuaia
Con gran convocatoria en su sede de Ushuaia, el Movimiento Popular Fueguino llevó adelante una reunión partidaria junto a los candidatos Guillermo Löffler y Débora Galichini, en el marco de la campaña legislativa del 26 de octubre. El encuentro reflejó el compromiso del MOPOF con la defensa de los intereses provinciales y la unidad de la fuerza.
Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial
La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.