Agustín Coto: “No veo demasiadas diferencias en los dos espacios kirchneristas”
El candidato a senador por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Agustín Coto, analizó el panorama político nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre, advirtiendo una campaña dividida más por mitades discursivas que por tercios electorales.
FM Ushuaia dialogó con Agustín Coto, actual legislador provincial y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, quien brindó su perspectiva sobre la dinámica electoral que se viene en Tierra del Fuego para las elecciones legislativas nacionales de octubre. Coto destacó la importancia de esta campaña de medio término para consolidar avances políticos y legislativos, y explicó cómo plantean su estrategia electoral.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, definió el escenario político para las elecciones nacionales del 26 de octubre como “un panorama de dos mitades más que de tercios”. En sus palabras “a nivel discursivo es un escenario de dos mitades más que de tercios porque narrativamente no veo demasiadas diferencias en los dos espacios kirchneristas que tenemos enfrente”. Sin embargo, en cuanto a los números, sostuvo que “va a ser una elección de tercios”.
En segundo lugar, Coto explicó que, al ser una campaña de medio tiempo, tienen la oportunidad “de hablar de cosas y no solamente de sensaciones o de imágenes”. Añadió que “seguramente el primer mes sea más tranquilo y el segundo mes molestamos un poco más a la gente”.
En este sentido, al referirse a la estrategia, detalló que no tienen un plan geográfico específico y que “entendemos que las redes sociales son la forma más fácil de llegar a la gente y poder comunicarle un mensaje corto, un mensaje concreto”. Por ello, su campaña será “un poco tradicional en la calle y por el otro lado redes sociales y medios”.
A su vez, el candidato también destacó la importancia de esta elección legislativa para la continuidad del proyecto político que representan "para nosotros este medio tiempo es fundamental porque es poder potenciar el esfuerzo que se viene haciendo y no truncarlo, eso también es muy importante no truncar un proceso político, de gestión, económico, que gratis no nos salió a los argentinos y que es necesario poder profundizar”. Y remató con una metáfora clara "en términos de imagen estás en el medio del río y tenés que seguir cruzando”.
Respecto al desafío legislativo, Coto recordó que “hay cosas que están en proceso de hacerse y el Gobierno Nacional necesita un volumen especialmente legislativo con el cual hoy no cuenta”.
Y señaló que “La Libertad Avanza tiene 6 senadores nacionales, de un total de 72, y 40 diputados de 257”, y que “una cantidad de diputados y de senadores más interesante significaría paz política para el Ejecutivo Nacional y podría redundar en una gestión más prolija en términos de incertidumbre”. Además, subrayó que “este es el Gobierno con menor representación legislativa de la historia argentina”.
Por último, al hablar sobre la polarización del Mileismo-Kirchnerismo y la provincialización del discurso, Agustín Coto dijo “esto es una elección nacional, entendiendo la provincialización que puedan forzar algunas fuerzas electorales porque lo necesitan para poder instalar su mensaje”. Y cerró señalando que “me parece que este mes de septiembre va a ser el mes de acomodarse en ese sentido”.
Te puede interesar
Más de 500 DNI siguen sin retirar en Tierra del Fuego: 319 en Ushuaia, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin
Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.
Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025
La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.
Detectaron pesca ilegal de truchas en el río Milna a pocos días del comienzo de la temporada
La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.
El SMN emitió alerta amarilla por nevadas fuertes en Tierra del Fuego durante el fin de semana electoral
Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.
El Registro Civil abrirá este domingo en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para el retiro de DNI
El Registro Civil abrirá sus oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad ya gestionados y que se encuentren listos para su entrega, no para iniciar trámites nuevos.
39 familias quedan sin cobertura: Lavenia confirmó la rescisión del convenio entre Reencontrándonos y OSEF
La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stela Lavenia, anunció la rescisión del convenio con la obra social estatal OSEF y advirtió que 39 familias quedarán sin cobertura debido a los impagos y la falta de actualización de valores.