Más de 500 DNI siguen sin retirar en Tierra del Fuego: 319 en Ushuaia, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin
Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.
En diálogo con Radio Provincia, el referente del Registro Civil, Gonzalo Carrillo, brindó precisiones y recomendaciones clave para los electores de cara a las próximas elecciones nacionales.
Carrillo explicó que la Cámara Nacional Electoral determinó que “todos los documentos son válidos para votar, siempre y cuando sea el último ejemplar o uno posterior al que figura en el padrón electoral”.
“Es bien sencilla la cuestión —aclaró—. Si, por ejemplo, tenemos el ejemplar C, podemos ir a votar con el C, el D, el E o el F, pero nunca con el A”.
Asimismo, recordó que “el DNI tarjeta, el DNI celeste, la libreta verde, la libreta celeste y la libreta cívica también son válidos para votar, siempre y cuando sea el último ejemplar”.
Uno de los puntos más importantes que remarcó fue que el DNI digital no tiene validez para emitir el voto: “El DNI de la aplicación Mi Argentina no es válido para votar”, afirmó, dejando en claro que sólo se acepta el documento físico.
Carrillo también explicó qué ocurre con quienes tramitaron recientemente un nuevo DNI y aún no lo recibieron: “Si tienen el ejemplar anterior o el que figura en el padrón, van a poder votar. Pero si lo tramitaron hace poco, no les llegó y perdieron el anterior, no van a poder votar”, sostuvo.
Ante esta situación, recomendó a los ciudadanos acercarse al Registro Civil, que permanecerá abierto el domingo electoral de 8 a 17 horas: “El registro estará abierto para entregar documentos pendientes. En Ushuaia es en Gobernador Campos 1443, en Tolhuin en Rafaela Ishton 452, y en Río Grande en Elcano 110”, precisó.
El funcionario informó además que personal del Registro Civil está realizando un operativo puerta a puerta para repartir los DNI que aún no fueron retirados: “Hoy los empleados están repartiendo puerta a puerta en la Margen Sur, en Chacra II, en Tolhuin y mañana también en Ushuaia”, indicó.
Actualmente, hay “319 documentos en Ushuaia para entregar, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin”, según detalló.
Carrillo lamentó que muchos documentos permanezcan sin retirar durante largo tiempo: “Cuando abrimos los domingos para que la gente retire su DNI y pueda votar, va como máximo un 10% de las personas. Muchos no saben dónde retirarlo o directamente lo olvidan”, señaló.
Por último, remarcó la importancia de participar del proceso electoral: “Hay que ir a votar, porque es un derecho que durante muchas épocas no pudimos ejercer. No importa a quién, pero hay que ir a votar, es fundamental”.
Antes de finalizar, Carrillo destacó el valor del nuevo sistema de votación con boleta única papel, que debutará en estas elecciones: “A algunos les va a resultar complicado al principio, pero con el tiempo será un sistema mucho más ágil. En Santa Fe se usa hace años y los resultados son muy rápidos, el recuento es fácil y la votación también”, concluyó.
Te puede interesar
Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025
La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.
Detectaron pesca ilegal de truchas en el río Milna a pocos días del comienzo de la temporada
La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.
El SMN emitió alerta amarilla por nevadas fuertes en Tierra del Fuego durante el fin de semana electoral
Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.
El Registro Civil abrirá este domingo en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para el retiro de DNI
El Registro Civil abrirá sus oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad ya gestionados y que se encuentren listos para su entrega, no para iniciar trámites nuevos.
39 familias quedan sin cobertura: Lavenia confirmó la rescisión del convenio entre Reencontrándonos y OSEF
La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stela Lavenia, anunció la rescisión del convenio con la obra social estatal OSEF y advirtió que 39 familias quedarán sin cobertura debido a los impagos y la falta de actualización de valores.
"Seguimos firmes, a paso de vencedores": la UEJN celebró la suspensión del acuerdo salarial discriminatorio
Tras la presión del UEJN, el STJ suspendió la Acordada 236/25 que otorgaba aumentos salariales a altos mandos. Cabe señalar que el resto de los reclamos siguen en análisis.