Gastón Díaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó el modelo libertario de Javier Milei y aseguró que la única manera de enfrentarlo es con eficiencia y responsabilidad en la gestión pública.

En el marco de la campaña, Gastón Díaz fue contundente al analizar el avance del modelo libertario impulsado por el presidente Javier Milei. El candidato de Defendamos Tierra del Fuego afirmó que la llamada “motosierra” solo puede ser frenada con buenas gestiones, y remarcó que el voto libertario es consecuencia directa de las fallas en la administración estatal.

“A Javier Milei se lo frena con buenas gestiones, porque Javier Milei es producto de las malas gestiones”, sostuvo Díaz.

El dirigente, que pidió licencia sin goce de haberes como secretario de Gobierno de Río Grande para abocarse a la campaña, defendió el modelo municipal de la ciudad como ejemplo de que el Estado puede funcionar con seriedad y compromiso.

En esa línea, subrayó avances en urbanización con servicios, producción de alimentos, impulso al empleo público y privado, y un sistema de salud municipal con más de 15 dispositivos, entre los que mencionó centros de especialidades médicas, rehabilitación, radiología y mamografía.

“Tenemos un Estado que funciona, que se ocupa y da respuestas concretas. La motosierra aparece como reacción a malas gestiones, pero cuando hay gestión eficiente, esa es la mejor opción para la gente”, concluyó.

Te puede interesar

"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"

Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.

El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.

Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global

El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.