Propuesta rechazada: SUTEF confirmó 48 horas de paro

El SUTEF confirmó un paro provincial de 48 horas para el martes y miércoles tras el rechazo del 99% de los mandatos a la última propuesta salarial del Ejecutivo.

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un paro provincial de 48 horas con movilización para este martes 26 y miércoles 27 de agosto. La medida fue definida luego de que el 99% de los mandatos docentes rechazaran la propuesta salarial presentada por el Gobierno, en un congreso virtual que reunió a más de 150 delegados.

Desde el sindicato calificaron como “inadmisible” la oferta del Ejecutivo, que contemplaba sumas fijas de $15.037 en agosto, $20.050 en septiembre y $15.000 del FOID a partir de septiembre, luego de dos meses de salarios congelados. “La docencia fueguina rechaza por amplia mayoría esta propuesta y ratifica la necesidad de un aumento real”, afirmaron en el comunicado.

Con la medida de fuerza, no habrá clases durante dos jornadas consecutivas en toda la provincia. El SUTEF responsabilizó al Gobierno por la situación "no se puede descargar el feroz ajuste de las políticas neoliberales sobre los trabajadores. Deben tener la decisión política de enfrentar al poder concentrado y avanzar con propuestas que garanticen la distribución de recursos en Tierra del Fuego”.

Las acciones incluirán movilizaciones y ollas populares en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con concentraciones desde las 13 horas en la Legislatura Provincial, la Plaza Cívica y el Ministerio de Educación respectivamente. El sindicato convocó a docentes a sumarse con banderas institucionales y carteles para visibilizar el reclamo.

Por último, SUTEF llamó a fortalecer la unidad en defensa de la educación pública y reclamó la sanción urgente de una ley de financiamiento integral del sistema educativo "con hambre no se aprende, tampoco se enseña”, remarcaron en la convocatoria a las jornadas de lucha.

Te puede interesar

RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.

Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"

El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.