Hecho histórico: veteranos recibieron licencias de conducir con dirección en las Islas Malvinas
Por primera vez en la ciudad, el intendente Martín Perez entregó licencias con domicilio en Malvinas a Veteranos, en un acto de reafirmación soberana y reconocimiento a su lucha.
Es la primera vez que sucede en nuestra ciudad, reflejando la reafirmación de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. Este acto constituye un reconocimiento a quienes defendieron nuestro suelo y un paso más hacia la consolidación de Río Grande como Cuidad de la Soberanía.
En un hecho histórico de reafirmación de Soberanía Nacional, el intendente Martín Perez encabezó la entrega de licencias de conducir con domicilio en las Islas Malvinas (Puerto Argentino) a Veteranos. Acompañaron el secretario de Gobierno, Gastón Díaz y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.
Esta acción- que marca un precedente en nuestra ciudad- fortalece el reclamo permanente de la Argentina por la defensa pacífica y legítima de la soberanía de las Islas Malvinas y busca homenajear a los héroes, destacando su rol en la historia de nuestro país como símbolos de lucha por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que "Raúl y Rodolfo son dos Héroes de Malvinas que llegaron hasta Río Grande por un hecho muy concreto y muy simbólico: haber constituido domicilio en las Islas Malvinas para renovar su carnet de conducir con ese domicilio en nuestras Islas".
"Estamos orgullosos. Los recibimos, los abrazamos y valoramos este gesto tan importante que es, ni más ni menos, que educar también a nuestros vecinos y vecinas en lo que es la defensa de nuestra soberanía", aseguró.
"Para nosotros fue realmente un orgullo poder emitir este carnet y espero que sean los dos primeros de muchos que podamos llevar adelante a lo largo del tiempo en esta ciudad, Río Grande, que como siempre decimos, es la ciudad de la soberanía", remarcó Perez.
Por su parte, el veterano de la Guerra de Malvinas, Rodolfo Antúnez, destacó: "obtener este carnet, que lleva el nombre de Puerto Argentino y los 632 soldados que quedaron allá, custodiando nuestra tierra". En tanto expresó que "es una emoción muy grande llevar el domicilio de Malvinas, es un honor y un homenaje a aquellos que dieron la vida por Patria".
Por último, manifestó su agradecimiento "al Intendente y a las autoridades que nos recibieron acá, nos llevamos un hermoso recuerdo de Río Grande".
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que “es un hecho histórico y constituye un acto de reafirmación de nuestra soberanía la emisión de licencias de conducir con domicilio en las Islas Malvinas”.
"Estamos orgullosos que, desde Río Grande, la Ciudad de la Soberanía, el Municipio emita por primera vez licencias de conducir a veteranos de Malvinas con domicilio en las Islas", ultimó.
Te puede interesar
Tecnologías de Impunidad: Jerónimo Guerrero Iraola presentará su libro sobre Malvinas y la dictadura
El abogado del CECIM La Plata, habló sobre su participación en el IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular – XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO, donde presentará su libro “Tecnologías de Impunidad” y reflexionó sobre la relación entre dictadura, soberanía y justicia en torno a Malvinas.
El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores sobre medios y salud mental
El Municipio de Río Grande, junto a la UNLP y APSA, invita a periodistas y comunicadores fueguinos a capacitarse en prevención del suicidio y comunicación responsable.
Industria textil en crisis: medios nacionales destacan los despidos en Sueño Fueguino
Medios nacionales reflejan la crisis de la emblemática textil Sueño Fueguino, que despidió 35 trabajadores tras paralizar 25 camiones con 700 toneladas de productos.