PAÍS Por: 19640 Noticias19/08/2025

Paro de pilotos amenaza con paralizar todos los vuelos del país

El gremio APLA quedó en libertad de acción tras el fracaso de la conciliación obligatoria. Denuncian que el decreto “pone en riesgo la seguridad operacional” y exigen su anulación inmediata.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que está en condiciones de convocar a un paro nacional que afectará todos los servicios aéreos del país, luego de que concluyera sin acuerdo la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional. El conflicto se originó a raíz del DNU 378/2025, que modificó el régimen laboral de los pilotos reduciendo descansos, vacaciones e incrementando las horas de vuelo. Desde el sindicato afirman que la medida carece de fundamentos técnicos y responsabilizan al Ejecutivo por sus consecuencias.

“Estamos en libertad de acción para convocar a un paro nacional de pilotos que afectará a todos los servicios”, advirtió APLA en un comunicado, tras finalizar sin avances el período de conciliación obligatoria por el conflicto generado por el DNU 378/2025, vigente desde julio. La medida establece una reducción del descanso semanal obligatorio de 36 a 30 horas, aumento del límite de horas anuales de vuelo de 800 a 1000, y la disminución del régimen de vacaciones de 30 días adicionales a solo 15 días consecutivos.

Desde APLA denunciaron que estas modificaciones “carecen de solidez técnica” y afirmaron que el decreto “pone en riesgo la seguridad operacional”. En esa línea, el sindicato responsabilizó al Gobierno civil, penal y personalmente por las posibles consecuencias de su aplicación.

Además, el decreto indica que el tiempo de traslado del personal al aeropuerto ya no será considerado parte de la jornada laboral, lo que implicaría una carga horaria aún mayor para los pilotos. Las disposiciones impactan sobre los servicios de transporte aéreo regular y no regular, pero excluyen al transporte de carga, helicópteros y taxis aéreos, que continuarán bajo la regulación de la ANAC.

El secretario general de APLA, Pablo Biró, reiteró que este tipo de medidas no son nuevas y que ya fueron impulsadas durante la gestión de Mauricio Macri, bajo la política de “cielos abiertos”. En ese momento, el sindicato recurrió a la Justicia para frenar medidas similares, logrando algunos fallos favorables en defensa de los convenios colectivos de trabajo.

“Este decreto incoherente e insostenible busca vulnerar los derechos de los pilotos y flexibilizar sus condiciones laborales”, denunció Biró en medios radiales.

El conflicto se da en un contexto más amplio de reformas impulsadas por el oficialismo. Apenas dos semanas antes, el Gobierno había publicado el DNU 338/2025, que habilita a aerolíneas nacionales a operar con aviones matriculados en el extranjero, lo cual también generó rechazo en el sector.

Desde APLA exigen que se deje sin efecto el decreto 378/2025, y advirtieron que, de no mediar una derogación inmediata, el paro nacional será inevitable. El escenario plantea un fuerte conflicto sindical con impacto directo sobre la conectividad aérea del país.

¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?

Defendamos Tierra del Fuego

Provincias Unidas

Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

Fuerza Patria

La Libertad Avanza

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.