PAÍS Por: 19640 Noticias25/07/2025

Fijan topes de consumo para mantener subsidios en zonas frías

El Gobierno nacional fijó nuevos límites de consumo eléctrico para mantener los subsidios en zonas frías, con vigencia hasta el 31 de agosto y diferenciación por nivel de ingresos.

A través de la Disposición 3/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció nuevos límites de consumo eléctrico subsidiado para zonas frías, en el marco del esquema de segmentación tarifaria. Las medidas, impulsadas por el Ministerio de Economía, rigen desde el 1° de junio hasta el 31 de agosto y buscan concentrar la ayuda estatal en los sectores más vulnerables, especialmente en regiones sin acceso a redes de gas natural.

La medida establece que los usuarios de Nivel 2 (menores ingresos) podrán acceder al subsidio si no superan un consumo de 700 kilovatios hora (kWh) mensuales, mientras que para los usuarios de Nivel 3 (ingresos medios) el límite se fijó en 500 kWh por mes.

Estos topes aplican exclusivamente a hogares radicados en zonas frías y que no cuentan con red de gas natural ni de gas propano indiluido. La disposición contempla tanto a provincias como localidades y departamentos categorizados bajo esta condición climática.

La Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético argumentó que la inclusión del mes de junio dentro del esquema se debió a las “temperaturas inusualmente bajas registradas en el país durante el pasado mes”, lo cual obligó a intensificar el uso de electricidad para calefacción y consumo básico.

El documento oficial subraya que la medida forma parte de un proceso de transición energética, en el que se busca mantener una ayuda focalizada y proporcional a la situación socioeconómica de los hogares, sin desincentivar el ahorro energético.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares

La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".

“Los lápices siguen escribiendo”: a 49 años de La Noche de los Lápices

El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.