
El Gobierno amplió el consumo subsidiado de luz a usuarios que no tienen acceso al gas
La medida está dirigida a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas frías.
La medida está dirigida a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas frías.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El ministro de Economía analiza un DNU para dejar sin efecto la ampliación del Régimen de Zona Fría, que este año beneficia a 3,1 millones de usuarios y le cuesta al Estado unos US$ 300 millones. El objetivo es focalizar los subsidios en la Patagonia.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
Según el Gobierno, el fuerte aumento que percibirán todos los usuarios se debe a la suba del recargo que financia los subsidios para zonas frías, a pesar de haber eliminado el beneficio para miles de hogares.
Mariano Delucca, titular de ANSES Ushuaia, explicó los alcances del subsidio de Zona Fría y el Programa Hogar, y aclaró cómo impacta la nueva normativa en los usuarios.
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el proceso de ordenamiento del sistema de subsidios iniciado en diciembre de 2023.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
Los subsidios energéticos en la denominada Zona Fría alcanzan a más de 4 millones de personas. El Gobierno detectó usuarios con más de un medidor.
Ayer el secretario, Eduardo Rodríguez Chirillo, mantuvo un encuentro con la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (Adpra) para discutir los aumentos de las tarifas de gas y de luz, donde sostuvo que era “un despilfarro de los usuarios” el incremento del uso del suministro de gas.
La Cámara de Senadores reincorporó la ampliación del subsidio de gas a 4,3 millones de usuarios. El beneficio se financia con un porcentaje de la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias.
El monto fue destinado para que las distribuidoras de gas natural puedan cobrar el reintegro de tarifas bajo ese régimen, que cubre a la mitad de los usuarios del país.
El mandatario de Tierra del Fuego sostuvo que está trabajando en la presentación de un amparo para frenar el aumento, medida que incluso está siendo analizada también con el resto de los gobernadores patagónicos,
El ministro de Economía, Luis Caputo, desde febrero frenó los pagos de los reintegros por Zona Fría, régimen que cubre hasta un 50% de la factura de gas de los hogares ubicados en lugares de baja tempreatura.
La exboxeadora y entrenadora debió ser intervenida luego de que empeore su cuadro. El resultado de la operación fue bueno, a pesar de que continúa internada en terapia intensiva y la situación permanece en estado crítico.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.