
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
La Cámara de Senadores reincorporó la ampliación del subsidio de gas a 4,3 millones de usuarios. El beneficio se financia con un porcentaje de la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias.
PAÍS04/06/2024El dictamen definitivo de comisión de la ley Bases que salió del Senado mantuvo el beneficio del subsidio al gas para las denominadas "zonas frías", incluso las ampliadas en 2021, que no estaban contempladas en la iniciativa votada en la Cámara de Diputados.
El proyecto del oficialismo faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fondos fiduciarios. Sin embargo, en la norma votada en la Cámara baja se exceptuó el fondo del Régimen de Zona Fría establecido por la Ley 25.565, aunque no así la ampliación de su alcance determinado en la Ley 27.637.
¿Qué zonas son subsidiadas?
El artículo 75 en la Ley 25.565 de Presupuesto Nacional de 2002 estableció el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, para poder financiar los subsidios a los usuarios residenciales por redes y a la compra de cilindros y garrafas residenciales en las provincias de la Patagonia, La Pampa, la ciudad de Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe en Mendoza. Este beneficio de 30% a 50% de descuento en la tarifa alcanzaba a 800.000 usuarios.
Pero en 2021, el diputado Máximo Kirchner impulsó la ampliación a otras zonas del país con clima frío y frío-templado mediante la Ley 27.637. Entre ellas localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca y unos 50 municipios de la provincia de Buenos Aires. Con esta modificación el descuento en las tarifas alcanzó a 4,3 millones de hogares.
Ante la presión de los legisladores por sostener estas provincias dentro del esquema, el dictamen que salió del Senado incluyó esta modificación.
Cómo se financia el subsidio a las zonas frías
Este subsidio no se realiza mediante aportes del Tesoro Nacional, sino que surge de un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST), que es uno de los cuatro ítems que componen la factura y que pagan todos los usuarios del país, tanto residenciales como comerciales e industriales.
Estos aportes se derivan al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que es el que financia los descuentos para los residentes de las zonas frías.
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.