
Nuevos créditos para comprar autos: hasta $100 millones para 0km y usados
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
La Cámara de Senadores reincorporó la ampliación del subsidio de gas a 4,3 millones de usuarios. El beneficio se financia con un porcentaje de la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias.
PAÍS04/06/2024El dictamen definitivo de comisión de la ley Bases que salió del Senado mantuvo el beneficio del subsidio al gas para las denominadas "zonas frías", incluso las ampliadas en 2021, que no estaban contempladas en la iniciativa votada en la Cámara de Diputados.
El proyecto del oficialismo faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fondos fiduciarios. Sin embargo, en la norma votada en la Cámara baja se exceptuó el fondo del Régimen de Zona Fría establecido por la Ley 25.565, aunque no así la ampliación de su alcance determinado en la Ley 27.637.
¿Qué zonas son subsidiadas?
El artículo 75 en la Ley 25.565 de Presupuesto Nacional de 2002 estableció el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, para poder financiar los subsidios a los usuarios residenciales por redes y a la compra de cilindros y garrafas residenciales en las provincias de la Patagonia, La Pampa, la ciudad de Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe en Mendoza. Este beneficio de 30% a 50% de descuento en la tarifa alcanzaba a 800.000 usuarios.
Pero en 2021, el diputado Máximo Kirchner impulsó la ampliación a otras zonas del país con clima frío y frío-templado mediante la Ley 27.637. Entre ellas localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca y unos 50 municipios de la provincia de Buenos Aires. Con esta modificación el descuento en las tarifas alcanzó a 4,3 millones de hogares.
Ante la presión de los legisladores por sostener estas provincias dentro del esquema, el dictamen que salió del Senado incluyó esta modificación.
Cómo se financia el subsidio a las zonas frías
Este subsidio no se realiza mediante aportes del Tesoro Nacional, sino que surge de un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST), que es uno de los cuatro ítems que componen la factura y que pagan todos los usuarios del país, tanto residenciales como comerciales e industriales.
Estos aportes se derivan al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que es el que financia los descuentos para los residentes de las zonas frías.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
Las vacaciones de invierno están a punto de comenzar y muchos todavía están haciendo cuentas. Un informe de la UADE explica que una familia necesita entre 2,6 millones para viajar por el país hasta más de 12 millones si se planea ir al exterior.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.