El Gobierno liberó $4300 millones para mantener descuentos en las tarifas de gas en zonas frías

El monto fue destinado para que las distribuidoras de gas natural puedan cobrar el reintegro de tarifas bajo ese régimen, que cubre a la mitad de los usuarios del país.

País 15/05/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Gas 1
Gas en zonas frías

Este miércoles, el Ministerio de Economía liberó el pago de al menos $4300 millones para que las empresas distribuidoras y subdistribuidoras de gas natural puedan cobrar el reintegro de tarifas bajo el régimen de Zona Fría, que cubre a la mitad de los usuarios del país. Así lo pudo confirmar TN a través de fuentes oficiales.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, saldó entre este martes y miércoles la deuda con las distribuidoras de gas natural por red por los meses enero, febrero y marzo. El régimen previsto por la Ley 25.565 de Zona Fría se creó en los ´90 y se extendió en 2021, por el cual los usuarios que consumen más energía por habitar regiones de bajas temperaturas abonan una tarifa más baja.

En rigor, recientemente las empresas prestatarias del servicio de gas levantaron la voz por esta deuda, que en el sector calculan por un total de $10.000 millones teniendo en cuenta los primeros tres meses del 2024.

Desde 2002, unos 800.000 usuarios de la Patagonia, la Puna y Malargüe (Mendoza) tienen un descuento en sus tarifas del 50% en el precio del gas PIST. El beneficio se amplió por ley en 2021 a múltiples zonas del país con un descuento diferencial del 30%, de manera que actualmente 4,3 millones de hogares -sobre un padrón de 9,4 millones que tiene gas- accede a este beneficio, relevó Clarín.

En concreto, los reintegros en las tarifas por “zona fría” no se financian con subsidios del Estado, sino con un recargo del 5,44% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que es uno de los componentes de la factura que pagan los hogares y pequeños comercios e industrias de las zonas “no frías”.

“Con respecto a las distribuidoras de gas, se están normalizando los pagos de subsidio de zona fría. Hoy salió el pago de enero y algunas diferencias pendientes por un valor aproximado de US$4200 millones y para mañana se espera emitir los pagos de febrero y marzo. En breve se dará la fecha para liquidar abril, apenas se cuente con la información la vamos a compartir”, había expresado ayer el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Las empresas afectadas son Camuzzi (con sus operaciones en la Patagonia, La Pampa y el interior de la provincia de Buenos Aires), Ecogas (por Córdoba y Cuyo), Litoral Gas (Santa Fe y el noreste de Buenos Aires) y Gasnor (Tucumán, Salta y Jujuy), además de unas 40 subdistribuidoras.

Te puede interesar
Dolar m

Dólar blue: a cuánto está este sábado 29 de junio

19640 Noticias
País 29/06/2024

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto
Dolar m

Dólar blue: a cuánto está este sábado 29 de junio

19640 Noticias
País 29/06/2024

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email