USHUAIA Por: 19640 Noticias30/06/2025

Rescate en Laguna Turquesa: “No tenían emisor, eso hubiese hecho más fácil encontrarlos”

Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.

En diálogo con FM Master’s, Andrés Schaller, rescatista y referente de Defensa Civil de Ushuaia, habló sobre el reciente operativo de rescate en Laguna Turquesa. Allí, dos personas fueron salvadas tras quedar atrapadas por una avalancha. Durante la entrevista, detalló cómo se coordinó el procedimiento aéreo, la importancia del equipamiento adecuado y las medidas preventivas necesarias para este tipo de actividades en alta montaña.

En esa línea, Andrés Schaller, rescatista y referente de Defensa Civil de Ushuaia, habló sobre la intervención en Laguna Turquesa "la situación no es muy habitual, pero hay que actuar. Una casualidad termina salvando dos vidas: que estos chicos hayan estado ahí fue de suma importancia. Fue un milagro que hayan estado justo cuando ocurrió la avalancha”.

De forma posterior, explicó la logística del operativo "recibimos un llamado a las 15:30h y activamos a la Comisión de Auxilio. Coordinamos con HeliUshuaia para el uso del helicóptero y los esquiadores en el lugar ya habían sacado a las personas de la nieve, informando su estado. Tenían hipotermia, pero no lesiones graves”.

Luego, se refirió a las condiciones climáticas y el papel del equipo "el helicóptero no podía volar, había que hacer el rescate a pulso, con más demora. Lo clave fue que había gente experimentada y bien equipada en la zona. Además, en esta época tenemos muy poca luz, moverse en la oscuridad en montaña es muy riesgoso”, precisó.

Por lo cual, Andrés Schaller advirtió sobre el equipamiento y el origen de la avalancha "estas personas no tenían un emisor Arroba, lo que hubiese facilitado su hallazgo. Es probable que hayan provocado el desprendimiento al pisar justo donde la placa estaba sensible. Fueron como la última gota que rebalsó el vaso".

Para finalizar, Schaller remarcó la necesidad de salir preparados "tanto en invierno como en verano es aconsejable contar con la indumentaria técnica adecuada para la actividad, ya sea trekking o esquí. Además, es fundamental llevar elementos de seguridad como palas, sondas, y especialmente emisores de señal como el Arroba. Este tipo de dispositivos permite localizar a una persona enterrada por nieve con rapidez, algo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, concluyó.

Te puede interesar

Cáncer de mama: la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Ushuaia alcanzó el 70% de ocupación hotelera en agosto y se consolidó como destino líder

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

Condenan a 20 años de prisión a un hombre que abusó de su hermana

Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.

“No hay motivos para alarmarse”, Di Giglio confirmó que el brote de coqueluche en Ushuaia está controlado

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.

“Todos por Pancho”: se recupera tras un grave accidente y su familia impulsa una campaña solidaria

En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.

UOMRA alertó que el nuevo esquema de producción de celulares pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.