ATE exige aumentos salariales que acompañen la inflación verdadera
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la grave situación de los salarios estatales y su impacto directo en la obra social y la pobreza en Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, abordó con preocupación el estado actual de los salarios del sector público, su relación directa con la inflación y el financiamiento de la obra social estatal. Durante su exposición, criticó duramente los datos oficiales de inflación y reclamó al gobierno provincial un proyecto inclusivo que contemple a todos los estatales.
En ese marco, remarcó el vínculo directo entre los bajos salarios y la sostenibilidad de la obra social "hay que ver el tema de cómo estamos en forma de salario porque justamente si tenemos un salario bajo, vuelvo a repetir, no se puede financiar lo que es nuestra obra social, que se financia justamente con nuestro salario, con la cuota que nos descuentan a nosotros, ¿no?”.
En esa línea, evidenció la caída en los ingresos públicos y su efecto negativo en las negociaciones "sabemos que a nivel nacional las recaudaciones han bajado un montón. No como antes, digamos, no llega a lo que son los fondos que llegaban años pasados con lo que están hoy en día".
Por lo cual, Margalot cuestionó el reciente aumento salarial decretado por el Ejecutivo "justamente el último hemos llegado a un 3% que salió por decreto, que es lo que nosotros no queríamos. Y bueno, justamente estamos esperando que nos vuelvan a llamar para poder retomar estas charlas y llegar a un acuerdo que sea acorde a lo que hoy en día es una inflación".
Con respecto a los datos oficiales, Margalot expresó desconfianza y los calificó de irreales "hoy en día una inflación no es un 1.5% como se vio reflejado en el último índice. La verdad es totalmente mentiroso. No puede haber aumentado un 0.7% alimento".
En ese sentido, advirtió sobre el impacto generalizado que esto tiene en toda la estructura laboral "estos datos que vienen a nivel nacional lo único que hacen es perjudicar a todos los asalariados, tanto del gobierno como del municipio, y eso también repercute en el sector privado, porque si la propia persona no tiene un salario digno, no compra. Y eso se refleja hoy en día en los cierres de comercios y muchas otras cosas más".
De forma clara y contundente, propuso una solución integral "nosotros le pedimos al gobernador, como él se comprometió, a hacer un proyecto donde financie justamente a todos los estatales.”
Por ende, reiteró que desde ATE no acompañarán medidas que beneficien a un único sector "nosotros no apoyamos un proyecto que sea para un sector nomás gremial, para afrontar salarios o incrementos a futuro, de ninguna manera, nosotros somos todos estatales", sostuvo.
Seguidamente, enumeró a los trabajadores que deben ser contemplados en un eventual acuerdo "los médicos, los que son los enfermeros, los que son porteros en la escuela, en la copa de leche, todos. Todos tenemos derecho a tener un salario digno el día de mañana".
Y reforzó su pedido al gobierno provincial "es lo que nosotros le pedimos al gobernador: un proyecto que integre a todos los estatales y que se pueda generar los fondos suficientes para poder tener un buen incremento salarial de acá a futuro".
A su vez, contextualizó la crisis social derivada de la situación económica "sabemos que hoy en día ha crecido demasiado la pobreza. Uno de los datos que ha salido justamente esta semana: más de 6.000 pobres hoy en día tenemos en Tierra del Fuego".
Con una mirada crítica, cuestionó la política económica del Gobierno nacional y su impacto directo en la provincia "la verdad esto es lamentable, porque acá se está viendo la política económica que está generando este gobierno nacional y Tierra del Fuego es una de las provincias que más se ve perjudicada".
Entonces, planteó una alternativa al modelo de ajuste, basada en el trabajo local y el fortalecimiento del tejido productivo fueguino "nosotros lo que tenemos que potenciar justamente son las pequeñas pymes o los negocios que ya tenemos hoy en día en Río Grande, en Tolhuin y en Ushuaia, y potenciarlos, digamos, porque son justamente los que están cerrando hoy en día".
Por último, Margalot resumió la visión del sindicato con una declaración categórica "en primer lugar hay que sacar la obra social adelante. ¿Cómo se saca? Con un salario digno. Si no tenés un salario digno no podés financiar nuestra obra social. Y la otra es generar trabajo, pero a través de potenciar lo que son las pymes que tenemos hoy en día en Tierra del Fuego, no traer empresas privadas de otros lados", cerró.
Te puede interesar
Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.
Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género
La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.
Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.
“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina
Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.
El hospital de Río Grande reclama el pago de deudas millonarias a obras sociales
La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.
Más de 230 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.