Coto destaca la inversión de Nación vía FAMP para transformar el sistema energético en Ushuaia
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
Los fondos transferidos por el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), estarán destinados a una obra estratégica para Ushuaia: la readecuación integral de la central eléctrica de la ciudad. Según informó el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, se trata de “la inversión más grande en materia energética de los últimos 20 años en Tierra del Fuego”, y afirmó que, una vez finalizada, “van a desaparecer los cortes de luz en la ciudad”.
Coto subrayó que esta obra representa una respuesta concreta a una problemática estructural que afecta a miles de fueguinos, especialmente en los meses de mayor demanda energética. “El Gobierno Nacional tomó cartas en el asunto y está resolviendo de forma definitiva una crisis que lleva años sin solución”, remarcó.
En contraste con gestiones anteriores, el legislador cuestionó la falta de acción sostenida en esta área clave. “Durante años se prometieron soluciones que nunca llegaron. Hoy, gracias a una administración responsable y comprometida con la infraestructura esencial, comenzamos a ver resultados reales”, afirmó.
El inicio de la readecuación eléctrica marca, según Coto, un punto de inflexión para la capital fueguina y una señal clara de que “el cambio también llegó al sur del país, con hechos concretos y no con discursos”.
Te puede interesar
La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
"Los 4.500 millones de pesos que recibimos provienen de las empresas que aportaron a la Ley 19.640"
Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
Melella contra el Decreto: “Lamento la falta de empatía ante miles de trabajadores fueguinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.