Comunicado de FORJA por la quita de aranceles: “La industria fueguina es parte del corazón productivo de la Nación”
Desde el bloque FORJA TDF denunciaron que la medida del Gobierno Nacional destruye empleo, entrega soberanía y pone en jaque a la industria argentina.
Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar completamente los aranceles de importación de celulares en dos etapas, y reducir impuestos internos para productos electrónicos, el bloque FORJA TDF emitió un comunicado enérgico en defensa de la industria fueguina y la soberanía económica nacional. Señalan que la decisión, impulsada por exigencias del Fondo Monetario Internacional, representa un retroceso económico y un golpe directo al empleo, la inversión y el federalismo productivo.
Bajo el título “En defensa de la industria, la soberanía y la dignidad nacional”, el bloque fueguino FORJA expresó su firme rechazo a la medida del Ejecutivo nacional y advirtió sobre sus graves consecuencias sociales, económicas y geopolíticas.
A continuación, el comunicado completo:
"La decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos a televisores y aires acondicionados no es una simple medida económica: es un ataque directo a la industria nacional, a la identidad productiva de Tierra del Fuego y a la soberanía económica de la Argentina.
Esta política, impuesta por la voracidad del FMI y aceptada sumisamente por un gobierno que ha renunciado a defender los intereses nacionales, destruye empleo, condena al cierre de fábricas y empuja a miles de familias a la desesperación.
Lejos de fomentar el desarrollo, abre de par en par las puertas a la desindustrialización y al regreso de un modelo económico que nos somete a la dependencia externa y la especulación financiera.
Atacar a la industria fueguina es atacar el federalismo, es negar la posibilidad de un país que crezca desde sus regiones y no a costa de ellas. Es ignorar décadas de esfuerzo, tecnología, inversión y trabajo argentino.
Desde FORJA, alzamos nuestra voz:
• Rechazamos este modelo de entrega que sacrifica a los trabajadores en el altar de los acuerdos financieros.
• Denunciamos la destrucción planificada de la capacidad productiva nacional.
• Exigimos la inmediata revisión de estas políticas que nos empobrecen como Nación y como pueblo.
Hoy más que nunca, es tiempo de unidad, lucha y resistencia. Porque defender la industria nacional es defender la dignidad de cada argentino.
Porque esto es un ataque al corazón de la Nación y al bienestar de millones de familias".
Te puede interesar
Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
Greve cruzó a Espert: “Antes de hablar de los fueguinos, primero pise nuestro territorio”
El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero puede complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”
En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.
“La medida puede generar un boom económico en la isla”, afirmó Agustín Coto
El legislador por el bloque de La Libertad Avanza, Agustín Coto. señaló que la baja de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional permitirá comercializar directamente con el continente, modernizando la industria para sostener la competitividad.
Eliminación de aranceles: “Vamos a ir por el camino legal y judicial”, aseveró Gustavo Melella
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó con dureza la eliminación de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional y advirtió sobre las graves consecuencias para el empleo y la economía provincial.
Santiago Pauli: “Es hora de repensar el régimen industrial para que beneficie a todos”
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó los anuncios del Gobierno sobre la quita de aranceles a electrónicos y su impacto en la industria fueguina.