
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Desde el bloque FORJA TDF denunciaron que la medida del Gobierno Nacional destruye empleo, entrega soberanía y pone en jaque a la industria argentina.
TIERRA DEL FUEGO14/05/2025Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar completamente los aranceles de importación de celulares en dos etapas, y reducir impuestos internos para productos electrónicos, el bloque FORJA TDF emitió un comunicado enérgico en defensa de la industria fueguina y la soberanía económica nacional. Señalan que la decisión, impulsada por exigencias del Fondo Monetario Internacional, representa un retroceso económico y un golpe directo al empleo, la inversión y el federalismo productivo.
Bajo el título “En defensa de la industria, la soberanía y la dignidad nacional”, el bloque fueguino FORJA expresó su firme rechazo a la medida del Ejecutivo nacional y advirtió sobre sus graves consecuencias sociales, económicas y geopolíticas.
A continuación, el comunicado completo:
"La decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos a televisores y aires acondicionados no es una simple medida económica: es un ataque directo a la industria nacional, a la identidad productiva de Tierra del Fuego y a la soberanía económica de la Argentina.
Esta política, impuesta por la voracidad del FMI y aceptada sumisamente por un gobierno que ha renunciado a defender los intereses nacionales, destruye empleo, condena al cierre de fábricas y empuja a miles de familias a la desesperación.
Lejos de fomentar el desarrollo, abre de par en par las puertas a la desindustrialización y al regreso de un modelo económico que nos somete a la dependencia externa y la especulación financiera.
Atacar a la industria fueguina es atacar el federalismo, es negar la posibilidad de un país que crezca desde sus regiones y no a costa de ellas. Es ignorar décadas de esfuerzo, tecnología, inversión y trabajo argentino.
Desde FORJA, alzamos nuestra voz:
• Rechazamos este modelo de entrega que sacrifica a los trabajadores en el altar de los acuerdos financieros.
• Denunciamos la destrucción planificada de la capacidad productiva nacional.
• Exigimos la inmediata revisión de estas políticas que nos empobrecen como Nación y como pueblo.
Hoy más que nunca, es tiempo de unidad, lucha y resistencia. Porque defender la industria nacional es defender la dignidad de cada argentino.
Porque esto es un ataque al corazón de la Nación y al bienestar de millones de familias".
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.