SUTEF convoca a un paro provincial este viernes en reclamo por salarios adeudados
SUTEF definió un paro provincial de 24 horas con movilización este viernes en reclamo por haberes adeudados y mala liquidación salarial.
En una resolución tomada durante el congreso provincial de delegadas y delegados realizado el día de ayer, el sindicato docente SUTEF anunció un paro provincial de 24 horas con movilización para este viernes, en el marco de un fuerte reclamo por el pago inmediato de salarios adeudados y corrección de errores en las liquidaciones. Las medidas de fuerza coinciden con la próxima Mesa Paritaria Salarial que se desarrollará en Río Grande.
Durante el congreso provincial, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) aprobó un plan de lucha que incluye acciones escalonadas en los días previos al paro.
En ese marco, el miércoles 14 de mayo, las medidas comenzarán con desobligaciones internas y asambleas durante el turno mañana, en escuelas de jornada completa y en el turno vespertino. Por la tarde, se realizará una desobligación con movilización en los tres principales puntos de la provincia: Ushuaia (Escuela N°1), Río Grande (Ministerio de Educación) y Tolhuin (Plaza Cívica).
El jueves 15 de mayo, las actividades se invertirán ya que, por la mañana habrá desobligación con movilización en los mismos puntos mencionados, mientras que por la tarde, incluyendo escuelas de jornada completa y el turno vespertino, se llevará a cabo una desobligación interna con asambleas.
Por último, el viernes 16 de mayo se concretará el paro provincial de 24 horas con movilización, que coincidirá con la Mesa Paritaria Salarial a desarrollarse en el Centro Cultural Los Yaganes de Río Grande. Las movilizaciones del viernes están previstas a partir de las 15:30 horas en tres lugares: la Escuela Nº1 de Ushuaia, el Centro Cultural Los Yaganes de Río Grande, y la Plaza Cívica de Tolhuin.
Te puede interesar
Santiago Pauli: “Es hora de repensar el régimen industrial para que beneficie a todos”
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó los anuncios del Gobierno sobre la quita de aranceles a electrónicos y su impacto en la industria fueguina.
Fuerte advertencia del gremio petrolero: paritarias sin avances y riesgo de paro nacional
Desde la federación sindical exigen una recomposición salarial urgente y advierten por posibles desabastecimientos si no se llega a un acuerdo.
Comunicado de FORJA por la quita de aranceles: “La industria fueguina es parte del corazón productivo de la Nación”
Desde el bloque FORJA TDF denunciaron que la medida del Gobierno Nacional destruye empleo, entrega soberanía y pone en jaque a la industria argentina.
“Es muy difícil que se puedan seguir fabricando celulares en Argentina”
Así lo manifestó Luis Galli, CEO de Newsan, quien aseguró que fabricar celulares en el país será "muy difícil" tras la eliminación de los aranceles anunciada por el Gobierno.
Provincia Grande repudia la baja de aranceles: “Es un ataque a Tierra del Fuego y la soberanía”
El bloque fueguino lanzó un comunicado enérgico contra la decisión del Gobierno nacional de reducir y eliminar los aranceles para celulares. Acusan un retroceso productivo y una entrega a los intereses externos.
Alejandra Man: "Esta eliminación de aranceles deja en jaque la producción local de Tierra del Fuego"
La eliminación y reducción de aranceles anunciada por el Gobierno Nacional generó un rechazo generalizado en Tierra del Fuego. Gobernador, intendentes, legisladores y funcionarios provinciales salieron a expresar su preocupación por el impacto directo que estas medidas tendrán sobre la producción local y el empleo.