Industria fueguina: creció la producción de celulares y televisores

Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.

La industria fueguina experimentó un notable repunte en el arranque de 2025. De acuerdo con el último informe difundido por la Secretaría de Industria y Promoción Económica de la Provincia, la producción de bienes electrónicos, textiles y autopartes mostró un significativo crecimiento interanual en el primer trimestre del año, impulsado por el subrégimen de promoción industrial que rige en el Área Aduanera Especial.

Los datos muestran una recuperación particularmente fuerte en la fabricación de celulares y televisores. En los primeros tres meses de 2025 se produjeron 1.496.817 celulares (un 92,2% más que en el mismo período de 2024) y 655.246 televisores (un 148,4% más). También se fabricaron 238.980 unidades de línea blanca (aire acondicionado, hornos y cocinas a microondas), un 72,4% más en la comparación interanual.

Sin embargo, en comparación con el último trimestre de 2024, algunos rubros registraron caídas: celulares (-27,6%), televisores (-6,5%) y línea blanca, curiosamente, con un dato que podría estar mal informado ya que figura como una disminución pero con signo positivo (+64%).

En el sector textil, la producción se mantuvo estable o en baja. Se fabricaron 513.332 unidades de sábanas y fundas (-3,6% interanual) y 94.656 unidades de otras confecciones (-66,4% interanual), lo que refleja una contracción importante en ese segmento.

El rubro de autopartes, en cambio, mantuvo su crecimiento: se produjeron 198.804 unidades, lo que representa un aumento del 61,7% frente al primer trimestre de 2024 y un 6,9% respecto al último trimestre del mismo año.

El empleo industrial promovido promedió 8.917 puestos durante el primer trimestre, un incremento del 20,7% respecto al mismo período del año pasado (7.431), explicado principalmente por el crecimiento del sector electrónico, que sumó 1.833 empleos. No obstante, hubo una leve baja en relación al último trimestre de 2024 (-8,8%), lo que indica cierta estacionalidad o ajuste luego del cierre de año.

Te puede interesar

Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.

La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande

Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.

Hoy es el 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego

A 140 años de su creación, la Policía de Tierra del Fuego continúa siendo un pilar fundamental en la protección de la comunidad y el resguardo de la soberanía nacional en el extremo sur del país.

Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave

El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.

27 partidos competirán en las elecciones nacionales de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó un total de 27 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. Se suman 11 partidos nuevos y 4 han quedado fuera del registro.

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.