Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave
El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.
El proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego podría retomar su curso luego de una prolongada suspensión judicial. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia se encuentra en etapa de definición respecto a la medida cautelar presentada por el legislador Jorge Lechman el 5 de agosto de 2024, que frenó sin plazos la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes.
Aquel llamado a comicios, previsto para el 10 de noviembre del año pasado, fue anulado de manera exprés por una resolución judicial de 10 páginas firmada apenas 24 horas después de presentada la demanda. Desde entonces, el proceso judicial permaneció virtualmente congelado.
Ahora, con el Decreto 1656/24 confirmado como válido por el juez penal Sergio Pepe, el Superior Tribunal tiene vía libre para dictar sentencia definitiva. En los últimos días, se destrabó la tramitación del expediente gracias a la digitalización y gestión desde el sistema SAE Kayen, que permitió el acceso de los restantes jueces del máximo tribunal.
La suspensión sin precedentes de una elección provincial generó una fuerte reacción institucional y política. El gobernador Gustavo Melella calificó la medida como “un acto político y no judicial”, y acusó a sectores opositores de haber promovido una campaña mediática para deslegitimar el proceso.
Además, se produjeron movimientos estratégicos en la estructura política: FORJA consolidó el control legislativo con nuevas autoridades, mientras que el Consejo de la Magistratura y el STJ también experimentaron recambios clave en sus conducciones, incluida la designación de María del Carmen Battaini como presidenta del tribunal.
Según fuentes del Poder Judicial, la sentencia de fondo se conocería en las próximas semanas, y definirá si se reanuda el proceso de elección de los 15 convencionales que reformarán, por primera vez desde 1991, la Carta Magna provincial.
Mientras tanto, el cronograma electoral, suspendido desde agosto, espera una nueva fecha para poner en marcha un debate institucional que marcará un antes y un después en la historia política de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.