OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

En declaraciones a la prensa, el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto, se refirió al debate en torno a la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), donde expresó su rechazo a una salida vía emergencia. Para el parlamentario, la discusión debe orientarse a una reforma estructural que garantice sustentabilidad, equidad y cobertura adecuada.

“Sería bueno que tengamos una ley de fondo, firme y sólida, y no una de emergencia”, sostuvo el legislador Agustín Coto, quien valoró el debate legislativo sobre la situación de la OSEF pero planteó su postura con claridad: el camino no puede ser transitorio ni improvisado.

Desde su rol como integrante del bloque de La Libertad Avanza, Coto calificó como “positivo” el abordaje conjunto en comisiones legislativas y adelantó que su intención es “profundizar el debate para avanzar en un dictamen” que logre consensos genuinos.

“La postura de nuestro bloque es alcanzar una solución que hace mucho no se da, en estructura, en ingresos y en cómo realiza los egresos”, explicó.

Sin embargo, se distanció del enfoque emergente “no estamos de acuerdo con que sea por la vía de la emergencia. Entendemos que a veces son necesarias, pero no puede ser el recurso permanente”.

Según el legislador, el estado crítico de OSEF “es una realidad de años, no de ahora”. “No hay una situación que haya cambiado sustancialmente que requiera una emergencia. Es un error pensar que eso va a solucionar el problema”, sentenció.

Uno de los puntos que destacó fue la desproporción entre aportantes y beneficiarios "son más de 60 mil beneficiarios y aportan alrededor de 25 mil. Hay que revisar quién se beneficia del sistema”. En su análisis, ese desfasaje compromete no solo la sustentabilidad económica sino también la equidad del modelo.

Para Coto, la obra social debe reformularse con una mirada más equilibrada "necesitamos un sistema más equitativo, no solo para evitar el quiebre sino para garantizar cobertura de calidad”.

En ese sentido, subrayó que el Estado debe estar orientado a funciones esenciales "si para algo está el Estado es para brindar salud, educación, justicia y seguridad. Lo demás se discute”.

Sobre el impacto del actual sistema en la población fueguina, fue tajante "no es la obra social de los fueguinos, hay 200 mil personas en la provincia y 60 mil son de OSEF. Eso significa que 140 mil fueguinos terminan perjudicados por el desfinanciamiento del sistema público”.

Por último, el parlamentario Agustín Coto concluyó con una reflexión que abre el juego a un nuevo enfoque "estoy de acuerdo en tener una mirada más social del tema, pero para todos, no solo para 60 mil”.

Te puede interesar

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.