ATE espera convocatoria para discutir aumentos salariales y pide equidad en la distribución de fondos

El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.

El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.

"Nosotros ya estamos a las expectativas que nos convoquen, que lo más seguro sea para la semana que viene, para que arranquemos una nueva mesa paritaria, a donde tendríamos que ya empezar a ver lo que son los meses de mayo, junio y los meses que vienen", señaló Margalot.

El dirigente remarcó que el incremento inflacionario registrado en las últimas semanas será uno de los puntos principales a plantear en la negociación. “Sabemos que aumentó la inflación, veníamos de un 2.2, 2.4 y ahora se fue a 3.7, fue un incremento de casi el doble. Nosotros vamos a poner todos estos datos sobre esta nueva mesa paritaria y bueno, con la expectativa de siempre de poder llegar a un acuerdo, porque todo incremento que se dé por decreto siempre sabemos que viene mucho menor, digamos, lo que es el número. Así que bueno, estamos con la expectativa y veremos qué es lo que pasa la semana que viene”.

Por otro lado, Margalot hizo referencia a un proyecto en análisis en la Legislatura, que apunta a garantizar incrementos salariales a futuro mediante la creación de un nuevo tributo. En ese sentido, subrayó que cualquier iniciativa de este tipo debería contemplar a todos los sectores del empleo público, sin distinciones.

“Después por el tema del proyecto que se está viendo dentro de lo que es la legislatura sobre un sector por el tema de lo que son incrementos a futuro,  garantizar incremento a futuro a través de un impuesto que quieren colocar, lo que decimos es que si va a haber un proyecto que sea para todos, no solamente para un sector gremial, queremos que sea parejo, porque somos todos empleados públicos, todos necesitamos lo que es un incremento de la situación que estamos hoy en día" sostuvo.

Y concluyó que si "la legislatura va a tratar algo que sea para todos, eso también lo estamos viendo y yo creemos que dentro de lo que es los legisladores, creo que saben esto y una vez que llegue el momento nos convoquen a todos, no solamente a un sector porque hoy en día la situación está complicada y si va a haber plata o si va a haber un presupuesto para un sector que sea para todos. Estamos a la expectativa de lo que va a ser la semana que viene para ponernos a charlar lo que va a ser esta nueva mesa paritaria”.

Te puede interesar

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.

Llega una nueva edición de 'El mercado en tu barrio' al Margalot

Este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670).

El Municipio recuerda a la comunidad las recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono

Defensa Civil Municipal recuerda a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono al calefaccionar los hogares.

Dabini: “Estamos buscando que los hongos comestibles lleguen a la mesa de todos los fueguinos”

El ingeniero Mariano Dabini, extensionista del INTA Río Grande, explicó el ensayo para cultivar hongos comestibles sobre troncos de lenga, una técnica adaptada al ambiente fueguino que podría ampliar la producción local.

El Municipio, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario de prevención del suicidio para toda la provincia

La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio de Río Grande.

"La conciliación obligatoria frenó el paro, pero no nuestra voz", sostuvo Oscar Martínez

La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.