El Municipio, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario de prevención del suicidio para toda la provincia

La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio de Río Grande.

En una articulación sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) ponen en marcha el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública. Se desarrollará de manera virtual y gratuita. Las inscripciones comenzarán en los próximos días.

La propuesta académica surge del convenio firmado recientemente entre el intendente Martín Perez y autoridades de la UNLP, evidenciando de manera concreta el compromiso sostenido de la gestión municipal con la formación continua de agentes territoriales; bajo la premisa de que la capacitación profesional y colectiva redunda directamente en una mejor calidad de vida y en servicios más integrales para las comunidades.

El curso se desarrollará a lo largo del año, bajo la modalidad virtual de forma sincrónica y una vez al mes. Las clases se dictarán en dos jornadas consecutivas: los días viernes por la tarde y los sábados por la mañana, permitiendo así facilitar la participación sin interferir con las rutinas laborales y/o académicas de los y las participantes.

El Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio es libre y gratuito. La formación es abierta a toda la comunidad fueguina interesada en capacitarse en el abordaje y la prevención del suicidio desde una mirada empática, informada y con herramientas técnicas actualizadas. Cabe destacar que deberán contar con estudios secundarios completos. 

La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio. 

Con esta propuesta, el Municipio de Río Grande reafirma su decisión de implementar políticas públicas de cuidado, prevención y fortalecimiento de las comunidades, promoviendo redes territoriales activas y sensibilizadas frente a una problemática tan compleja.

Te puede interesar

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.

Llega una nueva edición de 'El mercado en tu barrio' al Margalot

Este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670).

El Municipio recuerda a la comunidad las recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono

Defensa Civil Municipal recuerda a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono al calefaccionar los hogares.

Dabini: “Estamos buscando que los hongos comestibles lleguen a la mesa de todos los fueguinos”

El ingeniero Mariano Dabini, extensionista del INTA Río Grande, explicó el ensayo para cultivar hongos comestibles sobre troncos de lenga, una técnica adaptada al ambiente fueguino que podría ampliar la producción local.

"La conciliación obligatoria frenó el paro, pero no nuestra voz", sostuvo Oscar Martínez

La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.

Río Grande registra cinco denuncias diarias por violencia de género

La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.