"Nos dejaron solos", dijo Martínez tras convocar al paro del 7 de mayo

Oscar Martínez criticó la falta de compromiso de sectores políticos y gremiales que no acompañan la defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen industrial.

En diálogo con el programa “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó un paro y movilización para el 7 de mayo en defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial. Cuestionó con dureza la falta de apoyo político y advirtió sobre los riesgos que implica el acuerdo con el FMI.

Oscar Martínez, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, expresó su preocupación por la falta de compromiso de los distintos niveles del poder político ante el intento de avanzar contra la Ley 19.640 y el subrégimen industrial "lamentablemente, hemos sido acompañados solamente por los jubilados y jubiladas que se movilizan los miércoles y por unas pocas organizaciones gremiales, pero ha habido un silencio muy cuestionado de parte de los distintos poderes ejecutivos, tanto municipal como provincial, de los concejales, de los legisladores, de los senadores, de los diputados”, señaló.

Frente a esta situación, la UOM resolvió mantener su reclamo con una movilización el 7 de mayo, pese al escaso acompañamiento institucional "lo que como organización hemos resuelto es fortalecer el trabajo, la militancia, intentando lograr que más tarde o más temprano se involucren, porque entendemos que es también una obligación y una exigencia que no vamos a dejar de plantear”, remarcó Martínez.

Sobre el contexto nacional, apuntó directamente contra el Gobierno "no hay un compromiso claro, no hay firmeza, hay algún coqueteo con el gobierno nacional, hay algún intento de confusión con la población de trasladar a medias lo que significa esta exigencia que el Fondo Monetario Internacional impone”.

También recordó que la UOM fue determinante en 2009 al impulsar, junto con otros sectores, una ley clave para proteger la producción en la isla "logramos reunir a todos los sectores de la provincia y eso concluyó con la votación de la Ley 16.539. Pero después nos ha costado muchísimo”.

El dirigente fue crítico con lo actuado en años recientes "la prórroga del subrégimen se logró con dificultad en el último año de gobierno de Fernández, incluso con un decreto elaborado por algunos patrones que condicionó la continuidad de un gran sector textil”.

Sobre la actual administración libertaria, fue categórico "esto es parte del mismo chamullo de un gobierno incoherente. Fue uno de los que más criticó al Papa y ahora va al funeral buscando una foto”.

Por último, Oscar Martínez advirtió que los beneficios del régimen alcanzan a toda la sociedad "no es solo para el que trabaja en una fábrica. También afecta al kiosquero, al taxista, al estudiante. Si desaparecen los beneficios, desaparecen también esos ingresos”.

Te puede interesar

Una deuda de $150 mil terminó en más de cuatro millones: investigan una estafa financiera en Río Grande

En diálogo con FM del Pueblo, el abogado Francisco Giménez relató el caso de una vecina de Río Grande que fue víctima de una presunta estafa por parte de una financiera sin habilitación legal.

Martín Pérez mantuvo un encuentro con ex trabajadores y jubilados de YPF

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefianos Fueguinos", representada por Carlos Mansilla, Mario Ligio, Guillermo Guerrero, Francisco Alvarado, Miguel Astudillo y Daniel Garay.

Más de 1000 riograndenses disfruGtaron del aniversario de la Casa de la Cultura

En el marco del 38 cumpleaños de este emblemático espacio, el Municipio de Río Grande llevó adelante 3 noches de festejos, a sala llena.

Río Grande y Tolhuin se unen para seguir malvinizando

Más de 300 personas vivieron la experiencia “Pisar Malvinas” en Tolhuin. La muestra inmersiva se presentó con gran convocatoria en la Casa de la Cultura de Tolhuin, durante los días 25 y 26 de abril.

Desde el lunes, cambiarán el sentido de circulación en varias calles del B° Buena Vista

Por ello, se le solicita a los conductores que estén atentos a la nueva señalética y a las indicaciones del personal de Tránsito Municipal que estará apostado en el lugar.

Río Grande participó en el IV Congreso "Políticas de Igualdad - Estado Presente"

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en esta propuesta impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.