Paritaria en pausa: el lunes habrá desobligaciones y movilización docente en las tres ciudades
Mientras el gremio docente espera una propuesta salarial superadora por parte del Gobierno, el lunes habrá una jornada de movilizaciones en toda la provincia.
La reunión paritaria entre el Gobierno de Tierra del Fuego y SUTEF volvió a dejar en evidencia el profundo descontento del sector docente ante una oferta salarial que consideran insuficiente. El gremio convocó a movilizarse masivamente este lunes en toda la provincia.
Durante la jornada de ayer, se llevó a cabo en Río Grande una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial entre representantes del Gobierno provincial y el gremio docente SUTEF. Por el Ejecutivo participó el ministro de Educación, Pablo López Silva; la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; y el paritario Juan Carlos Estévez. Por parte del sindicato, se presentó un relevamiento de docentes que no cobraron sus haberes, exigiendo una pronta resolución.
A pesar del planteo gremial, el Gobierno reiteró la propuesta ya rechazada por la docencia: un aumento salarial del 3% en abril y un piso del 2% en mayo. También se propuso una actualización del 3% en la Ayuda por Material Didáctico, fijándola en $233.513 por carga de turno simple, a acreditarse el 29 de abril.
Respecto a los recursos humanos, el Ministerio se comprometió a garantizar la cobertura de secciones con Pareja Pedagógica en el Primer Ciclo del nivel primario ya fortalecer el trabajo pedagógico en los sextos años. Además, aseguraron que atenderán los requerimientos particulares que surjan desde las instituciones.
El SUTEF volvió a plantear la necesidad de una política de redistribución justa, afirmando que el Gobierno ignora propuestas concretas como la intervención estatal en el mercado inmobiliario y alimentario, y un plan de desendeudamiento para docentes. A su vez, alertaron sobre el preocupante nivel de pobreza que atraviesa el sector, incapaz de afrontar los costos básicos de vida.
El gremio insiste en que el salario docente debe alcanzar el mínimo que garantiza las nueve necesidades básicas establecidas en la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional, estimando hoy ese valor en $1.670.000.
También solicitaron que el Ejecutivo se abstenga de aplicar descuentos salariales, considerando el contexto crítico que afecta a millas de trabajadores y trabajadores de la educación.
La reunión pasó a un cuarto intermedio por pedido del Gobierno, retomando el miércoles 16 de abril. Allí, los funcionarios informaron que están revisando la redistribución de recursos del Ministerio para dar respuesta a los reclamos del colectivo docente.
En este marco, el Ejecutivo propuso trabajar en conjunto una futura Ley de Financiamiento Educativo, que permita una transformación estructural en materia salarial, infraestructura y calidad pedagógica en la provincia.
El SUTEF, por su parte, convocó a una jornada de lucha para este lunes 21 de abril, con asambleas, desobligaciones y movilizaciones en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, exigiendo aumentos salariales reales. La jornada culminará con un Congreso Provincial de Delegados a las 19 horas, donde se definirá la continuidad del plan de lucha.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.