Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Dra. Judit Di Giglio, más de 60 mil habitantes no cuentan con obra social o prepaga, una cifra que refleja el impacto de la crisis económica en la población.

En declaraciones a Radio Fueguina, la funcionaria explicó que “en 2023 teníamos un promedio de 47 mil pacientes sin obra social en la provincia”. Sin embargo, este número experimentó un fuerte incremento en la segunda mitad de 2024, alcanzando las 60 mil personas sin cobertura, cifra que se mantiene hasta la actualidad.

La pérdida del empleo y el aumento sostenido en el costo de las prepagas son algunos de los principales factores que llevaron a miles de fueguinos a depender exclusivamente del sistema de salud público.

Durante su participación en el programa radial Un Gran Día, Di Giglio detalló que, sobre una población de más de 190 mil habitantes, los afiliados a OSEF suman 52 mil personas, seguidos por los de UOM y OSECAC, mientras que el resto está distribuido entre otras prepagas.

La situación plantea un desafío para el sistema sanitario provincial, que debe hacer frente a una creciente demanda con recursos limitados.

Te puede interesar

Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"

Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.

Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%

Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.