El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
El Gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), abrió la licitación pública para la reparación de la socavación bajo la terraza N° 8, ubicada en el kilómetro 3008.7 de la Ruta Nacional N° 3, en la zona de Paso Garibaldi, Tierra del Fuego. Las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas en línea a través del portal COMPR.AR.
La Licitación Pública N° 0022/2025, correspondiente al Ejercicio 2025, tiene como objetivo reparar el socavón presente bajo la terraza N° 8, una zona crítica de la Ruta Nacional N° 3, en el Paso Garibaldi de Tierra del Fuego. Esta obra es crucial para garantizar la seguridad vial en una de las rutas más importantes del sur del país.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial, detalla que las empresas interesadas en participar deberán adquirir el pliego de bases y condiciones a través del sistema COMPR.AR entre el 31 de marzo y el 11 de abril de 2025. Asimismo, las consultas sobre el pliego se podrán realizar hasta el 9 de abril de 2025.
El acto de apertura de ofertas se llevará a cabo de manera pública y electrónica el 11 de abril de 2025 a las 12:00 hs. Es importante destacar que las ofertas deberán presentarse en línea utilizando el formulario electrónico que el sistema proporcionará.
Este llamado a licitación refleja el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura vial, especialmente en áreas de alta vulnerabilidad como Paso Garibaldi, que cada año enfrenta condiciones meteorológicas extremas y exige constantes reparaciones para mantener su operatividad.
Las empresas interesadas deben cumplir con los plazos establecidos y seguir los procedimientos detallados en el pliego de bases y condiciones para asegurar su participación en este importante proyecto de infraestructura vial.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.