Desafíos y cambios en la administración de justicia
La Dra. María del Carmen Battaini, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, abordó temas clave como el trabajo en redes, la baja de imputabilidad y los desafíos institucionales.
En diálogo con FM Radio Del Pueblo, la Dra. María del Carmen Battaini, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, se refirió a los cambios en la justicia con su llegada a la presidencia, la necesidad de fortalecer las políticas institucionales y el trabajo en redes para responder a las necesidades de la comunidad. También destacó el papel de la provincia en el Consejo de la Magistratura y expresó su postura sobre la discusión nacional en torno a la baja de la edad de imputabilidad.
En primer término, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, la Dra. María del Carmen Battaini, habló sobre los cambios que implica su llegada a la presidencia y cómo estos afectan la dinámica judicial "siempre que cambia una presidencia hay cambios funcionales. Hay muchas cosas por hacer siguiendo una línea que corresponde a la justicia, pero tal vez con dinámicas diferentes. Mientras cada poder cumpla con su rol, vamos bien", indicó.
En ese marco, puntualizó en la necesidad de impulsar políticas institucionales y destacó "no pasa por hombres o mujeres, sino por políticas institucionales que hay que seguir trabajando y afianzando. Debemos acercarnos nuevamente a la comunidad, ver sus necesidades y trabajar en redes. El Poder Judicial no puede dar todas las respuestas, por eso es clave que cada institución aporte desde su lugar".
En este sentido, profundizó sobre la presencia femenina en cargos judiciales y sostuvo que "es un gran desafío que Tierra del Fuego tenga la presidencia de FOFECMA. Si bien somos dos mujeres en el Superior Tribunal, cada una tiene un rol dentro de la estructura judicial".
Por otro lado, refirió al debate sobre la baja de la edad de imputabilidad y fue enfática en la necesidad de un análisis integral "no se puede bajar la edad de imputabilidad sin contar con instituciones acordes. Primero nos debemos una reflexión como sociedad, luego como comunidad y familia, y finalmente en los niveles de educación y prevención. No es un parche, sino algo profundo que requiere soluciones estructurales".
Por último, la magistrada Battaini subrayó la importancia de un debate nacional inclusivo "esperemos que haya un debate serio e integral sobre la baja de imputabilidad. Cada sector tiene sus razones y fundamentos, pero es esencial evaluar todas las posturas con seriedad", cerró.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
La Cámara de Comercio advierte sobre el impacto del comercio ilegal en la economía local
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.
Alternativas de contacto tras la caída de las líneas del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
Descuento del 15% para excombatientes de Malvinas
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
Blanco adhiere a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º aniversario
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Precaución en las rutas fueguinas: alerta por hielo y nieve
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.