La Cámara de Comercio advierte sobre el impacto del comercio ilegal en la economía local

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.

Según Iglesias, la ausencia de regulación sobre los vendedores no autorizados ha generado una competencia desigual en el sector. “Es fundamental que las autoridades refuercen los controles sobre el comercio ilegal”, expresó.

Además, advirtió que “los comerciantes que operan sin licencia no solo evaden impuestos, sino que también ponen en riesgo la seguridad y la calidad de los productos que ofrecen”. En su análisis, destacó que este problema no solo perjudica a los comercios formalmente establecidos, sino que también impacta negativamente en la economía local.

En esa línea, subrayó que “los comerciantes que cumplen con las normativas y regulaciones están enfrentando dificultades para competir con aquellos que no lo hacen. Esto desincentiva la inversión y el crecimiento en nuestra comunidad”.

Por ello, instó a las autoridades municipales a tomar medidas concretas, como inspecciones periódicas y sanciones a quienes incumplen la ley. “Necesitamos un compromiso claro por parte del Municipio para abordar este problema. La regulación del comercio es esencial para asegurar que todos los actores del mercado tengan las mismas oportunidades”, sostuvo en declaraciones radiales.

Asimismo, Iglesias indicó que la Cámara de Comercio está dispuesta a colaborar en la formulación de estrategias que refuercen los controles y brinden soluciones a la problemática. “Estamos aquí para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos. La Cámara de Comercio quiere ser parte de la solución, no solo en la defensa de nuestros socios, sino en la construcción de un entorno comercial más seguro y regulado”, concluyó.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.