Blanco adhiere a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º aniversario

El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.

El senador nacional Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este evento se lleva a cabo en homenaje a los héroes, caídos y combatientes que defendieron nuestra soberanía en el conflicto de 1982.

“Esta vigilia es un símbolo de nuestra lucha y un momento para honrar la memoria de quienes sacrificaron tanto por nuestra patria”, afirmó el senador. “La participación de la comunidad, los veteranos y sus familias en este evento es un testimonio del compromiso colectivo que tenemos por recordar y reivindicar nuestra historia”.

Blanco destacó la importancia de la vigilia para reforzar el sentido de identidad y pertenencia que caracteriza a los fueguinos: “Las Malvinas no son solo un territorio; representan un anhelo compartido y un profundo sentimiento que nos une como argentinos. Cada uno de nosotros lleva en el corazón la historia de nuestros héroes, y este encuentro es una oportunidad para transmitir ese legado a las nuevas generaciones”.

Al recordar los inicios de esta emotiva celebración, el senador subrayó: “Desde 1984, esta vigilia ha crecido, incluyendo a veteranos, vecinos y funcionarios, todos unidos en torno a una causa común: la defensa de nuestra soberanía y el respeto por quienes lucharon en las islas”.

Blanco también presentó otro proyecto de declaración para rendir homenaje y reconocimiento a todos los héroes, caídos y combatientes en la histórica gesta de Malvinas, al cumplirse el 2 de abril su 43º aniversario. “Es fundamental que este día, que también se celebra como el 'Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas', sirva para recordar y honrar el sacrificio de quienes lucharon por nuestra libertad y la defensa de nuestra identidad como nación”, añadió.

“Mi provincia tiene una relación afectiva muy especial con las Malvinas, no solo por su proximidad física, sino por el profundo sentimiento patriótico que despierta en cada fueguino al evocarlas. Para nosotros, las Malvinas representan un tesoro arrebatado, una parte irrenunciable de nuestro ser y de nuestra visión de la soberanía. Por eso, Río Grande se ha constituido en la 'Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas', una designación que refleja el compromiso de nuestra comunidad en honrar a quienes defendieron nuestra patria. La guerra de 1982 dejó una marca indeleble en nuestra memoria, llena de gratitud y orgullo hacia los héroes que allí entregaron sus vidas”.

Asimismo, el senador enfatizó que el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del Sur es “una causa irrenunciable e imprescriptible”. “Así como nuestros héroes lucharon por nuestra soberanía, nosotros debemos continuar ese legado y defender, en todos los foros posibles, nuestros derechos sobre las islas”, concluyó.

“Es fundamental que todos estemos presentes en la vigilia. No solo para rendir homenaje a nuestros héroes, sino también para reafirmar nuestro compromiso con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Juntos, mantenemos viva la llama de la memoria y la justicia”, finalizó el senador fueguino.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.