Blanco adhiere a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º aniversario

El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.

El senador nacional Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este evento se lleva a cabo en homenaje a los héroes, caídos y combatientes que defendieron nuestra soberanía en el conflicto de 1982.

“Esta vigilia es un símbolo de nuestra lucha y un momento para honrar la memoria de quienes sacrificaron tanto por nuestra patria”, afirmó el senador. “La participación de la comunidad, los veteranos y sus familias en este evento es un testimonio del compromiso colectivo que tenemos por recordar y reivindicar nuestra historia”.

Blanco destacó la importancia de la vigilia para reforzar el sentido de identidad y pertenencia que caracteriza a los fueguinos: “Las Malvinas no son solo un territorio; representan un anhelo compartido y un profundo sentimiento que nos une como argentinos. Cada uno de nosotros lleva en el corazón la historia de nuestros héroes, y este encuentro es una oportunidad para transmitir ese legado a las nuevas generaciones”.

Al recordar los inicios de esta emotiva celebración, el senador subrayó: “Desde 1984, esta vigilia ha crecido, incluyendo a veteranos, vecinos y funcionarios, todos unidos en torno a una causa común: la defensa de nuestra soberanía y el respeto por quienes lucharon en las islas”.

Blanco también presentó otro proyecto de declaración para rendir homenaje y reconocimiento a todos los héroes, caídos y combatientes en la histórica gesta de Malvinas, al cumplirse el 2 de abril su 43º aniversario. “Es fundamental que este día, que también se celebra como el 'Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas', sirva para recordar y honrar el sacrificio de quienes lucharon por nuestra libertad y la defensa de nuestra identidad como nación”, añadió.

“Mi provincia tiene una relación afectiva muy especial con las Malvinas, no solo por su proximidad física, sino por el profundo sentimiento patriótico que despierta en cada fueguino al evocarlas. Para nosotros, las Malvinas representan un tesoro arrebatado, una parte irrenunciable de nuestro ser y de nuestra visión de la soberanía. Por eso, Río Grande se ha constituido en la 'Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas', una designación que refleja el compromiso de nuestra comunidad en honrar a quienes defendieron nuestra patria. La guerra de 1982 dejó una marca indeleble en nuestra memoria, llena de gratitud y orgullo hacia los héroes que allí entregaron sus vidas”.

Asimismo, el senador enfatizó que el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del Sur es “una causa irrenunciable e imprescriptible”. “Así como nuestros héroes lucharon por nuestra soberanía, nosotros debemos continuar ese legado y defender, en todos los foros posibles, nuestros derechos sobre las islas”, concluyó.

“Es fundamental que todos estemos presentes en la vigilia. No solo para rendir homenaje a nuestros héroes, sino también para reafirmar nuestro compromiso con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Juntos, mantenemos viva la llama de la memoria y la justicia”, finalizó el senador fueguino.

Te puede interesar

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.

Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre

En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.

ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego

ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.

La Justicia Federal incineró estupefacientes secuestrados de 59 causas con condena firme

La Justicia Federal de Tierra del Fuego incineró estupefacientes incautados en 59 causas penales con sentencia firme. El procedimiento se realizó bajo estrictos controles y con presencia de autoridades y testigos.

Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.