ATSA suspende el paro tras un nuevo acuerdo con el Ejecutivo
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido. La decisión se tomó luego de que se reabriera el canal de diálogo con el Ejecutivo en el marco de la Mesa Paritaria Salarial.
Durante la negociación, el Ejecutivo presentó dos propuestas consecutivas. La primera contemplaba un aumento del Adicional Sanidad (Decreto 227/12) a $62.000 en marzo de 2025 y un incremento del 4,5% al básico en abril, tomando como referencia la escala salarial de febrero de ese año.
La segunda propuesta, que finalmente fue aceptada por ATSA, mantiene el 4,5% de aumento al básico en abril y suma $62.000 al Adicional Sanidad sobre los valores actuales a partir de marzo.
El sindicato aclaró que la aceptación de esta propuesta será sometida a referéndum en asamblea, permitiendo que los trabajadores expresen su decisión de manera democrática. Asimismo, se solicitó la conformación de una mesa técnica para abril de 2025 con el fin de continuar con el debate sobre mejoras salariales.
Desde ATSA destacaron que la suspensión del paro no representa un retroceso, sino un avance en la lucha sindical. "Cuando los trabajadores nos organizamos y actuamos unidos, generamos respuestas", remarcaron desde la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados.
Finalmente, el gremio llamó a la unidad y la participación activa en la discusión salarial, recordando que lo que está en juego es mucho más que un número, sino la dignidad de quienes sostienen el sistema de salud con su esfuerzo diario.
Te puede interesar
La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF
La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.
El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%
En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.
La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.