ATSA suspende el paro tras un nuevo acuerdo con el Ejecutivo
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido. La decisión se tomó luego de que se reabriera el canal de diálogo con el Ejecutivo en el marco de la Mesa Paritaria Salarial.
Durante la negociación, el Ejecutivo presentó dos propuestas consecutivas. La primera contemplaba un aumento del Adicional Sanidad (Decreto 227/12) a $62.000 en marzo de 2025 y un incremento del 4,5% al básico en abril, tomando como referencia la escala salarial de febrero de ese año.
La segunda propuesta, que finalmente fue aceptada por ATSA, mantiene el 4,5% de aumento al básico en abril y suma $62.000 al Adicional Sanidad sobre los valores actuales a partir de marzo.
El sindicato aclaró que la aceptación de esta propuesta será sometida a referéndum en asamblea, permitiendo que los trabajadores expresen su decisión de manera democrática. Asimismo, se solicitó la conformación de una mesa técnica para abril de 2025 con el fin de continuar con el debate sobre mejoras salariales.
Desde ATSA destacaron que la suspensión del paro no representa un retroceso, sino un avance en la lucha sindical. "Cuando los trabajadores nos organizamos y actuamos unidos, generamos respuestas", remarcaron desde la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados.
Finalmente, el gremio llamó a la unidad y la participación activa en la discusión salarial, recordando que lo que está en juego es mucho más que un número, sino la dignidad de quienes sostienen el sistema de salud con su esfuerzo diario.
Te puede interesar
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.
Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego
La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.
La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF
La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.
El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%
En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.