Memoria y verdad: La familia Huirimilla sigue esperando justicia
La desaparición de Ezequiel Huirimilla en 2010 sigue siendo un misterio sin respuesta. Su familia, que nunca dejó de buscarlo, denuncia violencia institucional y la impunidad de un sistema que sigue fallando.
Desde el 12 de abril de 2010, la familia Huirimilla espera respuestas sobre el paradero de Ezequiel, un joven de 18 años que desapareció tras recibir amenazas y agresiones por parte de la Policía en Río Grande, Tierra del Fuego. A 14 años de su ausencia, su historia sigue marcada por la impunidad, el encubrimiento y la negligencia judicial. Este 24 de marzo, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, su familia alza la voz contra un sistema que sigue desprotegiendo a los más vulnerables.
La última vez que la familia Huirimilla vio a Ezequiel, el joven tenía un ojo morado por los golpes que le propinó un policía fuera del comercio "Don Pepe", un punto de encuentro de los jóvenes tras salir del boliche. "Te vamos a hacer boleta", le advirtió el oficial aquella noche. Al día siguiente, Ezequiel salió de su casa diciendo: "¡Voy y vuelvo! Espérenme acá". Nunca regresó.
Su familia comenzó una búsqueda incansable, recorriendo la ciudad y sus alrededores. Mientras la Policía pedía "esperar 48 horas", su hermano Fabián y un amigo, Chucky Andrade, rastrearon incluso en las aguas del río. No hallaron rastro alguno. Cinco meses después, Chucky fue encontrado asesinado.
Días después de su desaparición, el celular de Ezequiel apareció "casualmente" en la costa del río, en un lugar que su familia había revisado varias veces. Entre sus mensajes, había amenazas directas de un policía, quien se excusó diciendo que su hijo había tomado el teléfono "para hacer una broma".
Poco después, la causa fue llevada ante el juez Héctor Ochoa, quien realizó un simulacro arrojando un muñeco al agua con el objetivo de justificar la hipótesis de un "suicidio". El experimento falló y no probó nada, pero la investigación fue archivada.
Años después, la tragedia golpeó nuevamente a la familia. Nicole Ojeda, la nieta de la familia, fue víctima de un femicidio a manos de Elías Cata Cata, exmilitar dado de baja. Su fuga de la comisaría disfrazado de bombero generó indignación en la comunidad. Finalmente, fue condenado a cadena perpetua.
A décadas del último golpe de Estado, la familia Huirimilla no puede aceptar el olvido. En Tierra del Fuego, los abusos policiales, los apremios ilegales y las amenazas siguen siendo moneda corriente. "Portate bien, o te va a pasar lo mismo que al Huirimilla", es la frase que los uniformados siguen utilizando para infundir miedo entre los jóvenes.
Este 24 de marzo, la memoria no es sólo sobre el pasado, sino también sobre el presente. La democracia, dicen, no puede convivir con la impunidad.
Te puede interesar
Seguridad en ruta: la importancia de elegir el neumático correcto en invierno
En diálogo con FM Del Pueblo, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las características de las cubiertas All Season y su aplicación en la región patagónica, especialmente en Tierra del Fuego.
Absuelven a un hombre acusado de abuso sexual
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte absolvió este lunes 31 de marzo a un hombre acusado de cometer el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y corrupción de menores en concurso ideal.
El Municipio promueve encuentros para fomentar estilos de vida saludable
Se realizarán todos los martes de abril en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario. A partir de esta iniciativa, los y las riograndenses podrán adquirir herramientas para construir hábitos y llevar una vida más sana.
Avanza la construcción del alambrado de 10 km en la Ruta Provincial N°7
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
El municipio de Río Grande se sumó a los festejos organizados por los estudiantes del Polivalente
En nombre del intendente Martín Perez, se entregaron tablets y notebooks a la institución, se pusieron a disposición actividades de diferentes áreas y se le dieron a las y los jóvenes premios para sumar al sorteo organizado.
"La industria fueguina sigue produciendo a pesar de la incertidumbre que se vive diariamente en el país"
Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la planta industrial de Electrofueguina.
“Una vergüenza”: la reacción de las víctimas tras la reincorporación de Godoy
La reincorporación de la oficial Itatí Godoy a la Policía genera gran malestar entre las víctimas de su expareja, condenado por estafas. Nadia Robles, una de las damnificadas, expresó su indignación por esta decisión.
El Municipio ofrecerá un gran almuerzo popular por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas
El Almuerzo se podrá disfrutar durante el tradicional Desfile del 2 de abril, a partir de las 12:30 horas, en el Estacionamiento del Parque de los 100 Años.