Blanco solicita informes sobre la adjudicación de un inmueble para el PAMI

El senador Nacional, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que explique la adjudicación de un inmueble para el PAMI, según lo dispuesto en la RESOL.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde explicaciones sobre la adjudicación de la locación de un inmueble para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), dispuesta mediante la RESOL-2024-2824-INSSJP-DE#INSSJP.

Blanco cuestionó el uso del procedimiento de compulsa directa para la locación del inmueble y remarcó que "es fundamental conocer los motivos que llevaron a esta decisión y si se evaluaron otras alternativas más convenientes para el Estado". Además, advirtió que la División Valuaciones y Tasaciones de la Subgerencia de Recursos Físicos había señalado que el monto pretendido superaba en un 15,63% el valor tasado, por lo que resulta necesario esclarecer por qué se avanzó con la operación a pesar de esta observación técnica.

"Queremos saber si se realizó un análisis detallado del costo de acondicionamiento de otros inmuebles ofrecidos por la Agencia de Administración de Bienes del Estado antes de descartarlos. Si no se hizo, es importante conocer las razones, y si se hizo, exigimos que se haga público ese informe", sostuvo el senador fueguino.

Otro punto cuestionado por Blanco es la decisión de recurrir a la intermediación de un agente de bienes raíces, lo que implicó un costo adicional de $46.800.000 en concepto de honorarios. "Resulta inaceptable que se gaste semejante suma en intermediaciones cuando podría haberse evitado este gasto", expresó.

Finalmente, Blanco exigió que el Ejecutivo remita la documentación correspondiente al expediente EX-2024-66403307-INSSJP-GAEI#INSSJP, a fin de brindar mayor transparencia sobre esta operación. "Los recursos del Estado deben administrarse con responsabilidad y transparencia. No podemos permitir decisiones que generen sospechas o que comprometan el buen uso de los fondos públicos", finalizó el senador fueguino.

Te puede interesar

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.