Blanco solicita informes sobre la adjudicación de un inmueble para el PAMI

El senador Nacional, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que explique la adjudicación de un inmueble para el PAMI, según lo dispuesto en la RESOL.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde explicaciones sobre la adjudicación de la locación de un inmueble para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), dispuesta mediante la RESOL-2024-2824-INSSJP-DE#INSSJP.

Blanco cuestionó el uso del procedimiento de compulsa directa para la locación del inmueble y remarcó que "es fundamental conocer los motivos que llevaron a esta decisión y si se evaluaron otras alternativas más convenientes para el Estado". Además, advirtió que la División Valuaciones y Tasaciones de la Subgerencia de Recursos Físicos había señalado que el monto pretendido superaba en un 15,63% el valor tasado, por lo que resulta necesario esclarecer por qué se avanzó con la operación a pesar de esta observación técnica.

"Queremos saber si se realizó un análisis detallado del costo de acondicionamiento de otros inmuebles ofrecidos por la Agencia de Administración de Bienes del Estado antes de descartarlos. Si no se hizo, es importante conocer las razones, y si se hizo, exigimos que se haga público ese informe", sostuvo el senador fueguino.

Otro punto cuestionado por Blanco es la decisión de recurrir a la intermediación de un agente de bienes raíces, lo que implicó un costo adicional de $46.800.000 en concepto de honorarios. "Resulta inaceptable que se gaste semejante suma en intermediaciones cuando podría haberse evitado este gasto", expresó.

Finalmente, Blanco exigió que el Ejecutivo remita la documentación correspondiente al expediente EX-2024-66403307-INSSJP-GAEI#INSSJP, a fin de brindar mayor transparencia sobre esta operación. "Los recursos del Estado deben administrarse con responsabilidad y transparencia. No podemos permitir decisiones que generen sospechas o que comprometan el buen uso de los fondos públicos", finalizó el senador fueguino.

Te puede interesar

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.