ATE rechazó la oferta del Ejecutivo y espera una propuesta superadora
Los gremios rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial y esperan una mejora en la próxima reunión paritaria pactada para el jueves en Tolhuin.
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, habló en la prensa sobre el desarrollo de la negociación paritaria con el Ejecutivo provincial. Durante el encuentro en Tolhuin, el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial, que fue rechazada por unanimidad por los sindicatos presentes. Ante este escenario, se estableció un cuarto intermedio para el próximo jueves a las 12:00h del mediodía, donde se espera una oferta superadora.
En primer lugar, Margalot explicó lo que sucedio en el encuentro con el Ejecutivo provincial "desde el Gobierno vinieron con una nueva propuesta salarial que serían un 2% para el mes de marzo, otro 2% para el mes de abril y otro 2% para el mes de mayo".
Seguidamente, el dirigente sindical detalló el rechazo unánime por parte de los gremios "estamos hablando de un 6% trimestral en la propuesta de Gobierno, la cual fue rechazada tanto por ATE como por todos los sindicatos que estábamos en la mesa".
En ese punto, Margalot detalló cuales fueron las demandas del sector tras rechazar la oferta salarial "solicitamos un esfuerzo mayor y que vengan con una propuesta que sea de acuerdo a los valores de hoy en día actuales en Tierra del Fuego, que son para nosotros mucho más elevados que vivir en otras provincias", sostuvo.
Además, Margalot confirmó que la negociación continuará en los próximos días "pasamos un cuarto intermedio para este jueves en Tolhuin a las 12:00h del mediodía, donde retornaremos lo que es esta mesa paritaria y la idea es tratar de poder llegar a un acuerdo".
Por último, el secretario de Finanzas de ATE dejó en claro la postura sindical de cara a la próxima reunión "estamos a la espera de que la oferta sea mucho mayor", cerró.
Te puede interesar
Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.
Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género
La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.
Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.
“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina
Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.
El hospital de Río Grande reclama el pago de deudas millonarias a obras sociales
La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.
Más de 230 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.