SUTEF reafirma su reclamo tras un paro con más del 90% de acatamiento

Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.

Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, celebró el éxito del paro de 48 horas convocado por el gremio docente, el cual, según sus estimaciones, tuvo un nivel de adhesión superior al 90%. Luego de mantener una reunión con el gobernador Gustavo Melella, Catena confirmó que el Ejecutivo provincial se comprometió a modificar su oferta salarial y que el nuevo planteo comenzará a trabajarse este viernes a las 15:00.

En declaraciones a Radio Fueguina, el dirigente gremial explicó que, durante el encuentro, se propuso un cambio en la metodología de negociación, planteando la posibilidad de volver a acuerdos bimestrales con cláusulas de garantía en lugar de los esquemas de largo plazo implementados anteriormente. Además, se puso sobre la mesa la necesidad de revisar los salarios de febrero y proyectar nuevas discusiones para 2025.

Respecto a la continuidad de las medidas de fuerza, Catena detalló que este viernes habrá una asamblea durante la mañana, seguida de un Congreso Provincial de Delegados y Delegadas a las 19:00 horas, donde se analizarán los avances de la negociación con el Gobierno. A su vez, ratificó que la segunda jornada de paro se mantiene vigente y que estará presente en la manifestación programada en Río Grande.

“El Congreso resuelve, y será el gobierno el que deba decidir cómo avanzar con nuestro sector”, sostuvo el secretario general del sindicato, dejando en claro que la resolución del conflicto sigue en manos del Ejecutivo.

Te puede interesar

Bullying en Tierra del Fuego: piden reforzar la prevención

La especialista alertó que la violencia escolar se intensifica con las redes sociales y advirtió que el bullying “es permanente” porque trasciende el aula.

Tierra del Fuego fortalece la cooperación internacional con el sistema de Naciones Unidas

La vicegobernadora Mónica Urquiza y el jefe de Gabinete Agustín Tita recibieron a representantes de ANUAR y de la ONU Argentina, destacando el trabajo conjunto en juventudes, educación, digitalización y políticas de género.

Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.