Margalot: “El acuerdo con la Municipalidad asegura mejoras en asignaciones y salarios”
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, destacó el acuerdo logrado con la Municipalidad, que incluye incrementos salariales y mejoras en asignaciones familiares, en un contexto económico nacional complejo.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, se mostró satisfecho con el acuerdo salarial logrado con la Municipalidad de Río Grande. En sus declaraciones, resaltó el proceso de diálogo con el Ejecutivo Municipal y los resultados obtenidos para los trabajadores.
“Hemos podido llegar a un buen acuerdo, dado la situación que se viene dando a nivel nacional con los porcentuales que se vienen dando, que son muy bajos”, indicó Margalot, destacando la importancia de las mejoras conseguidas para los empleados municipales.
En cuanto a los detalles específicos del acuerdo, Margalot explicó "en primer lugar, nosotros les habíamos solicitado un incremento en lo que son las asignaciones familiares de los empleados municipales en un 100% y en lo que es la ayuda escolar, que es lo que se paga una vez al año a los empleados municipales que tienen hijos en escolaridad, que tengan una suma de 130.000 pesos por hijo”. Dicha propuesta fue aceptada por el Ejecutivo Municipal, y “se estaría liquidando, junto con los salarios del mes de febrero”, añadió.
El sindicalista también destacó otro logro importante "igualmente, se pudo conseguir un incremento de un 5% en lo que es la asignación de la categoría de los empleados municipales, a partir del 1 de marzo. Esto es importante también, porque si tomamos como base enero, que también pudimos incorporar un 5% al básico, estamos hablando que este primer trimestre hemos cerrado con un 11.5% aproximado en lo que es la asignación de la categoría”.
A su vez, Margalot subrayó otro aspecto clave del acuerdo "también es importante que hayamos pactado un piso salarial, a partir del 1 de marzo, de 850 mil pesos para el personal municipal con título. Esto es importante porque nadie correría por debajo de ese piso de 850 mil pesos”.
Además, expresó su satisfacción por la rapidez con la que se concretaron los pagos "hemos podido llegar a un acuerdo, poder acordar que se paguen el día de hoy también tanto lo que son los salarios en febrero como la asignación y la escolaridad. También es importante para que por lo menos el empleado municipal tenga plata en el bolsillo, para que pueda comprar o acceder a lo que son los útiles que se precisan para el comienzo de la escuela, que se viene ahora esta semana”.
Por último, Margalot remarcó la importancia del diálogo constante y adelantó futuros encuentros "es importante el canal de diálogo, seguir dialogando también para los meses que se vienen. Ya nos vamos a sentar a fines de marzo, para ver lo que van a ser los meses de abril y mayo y seguir dialogando en lo que va a ser la asignación de la categoría e incorporando plata al básico”, concluyó el sindicalista.
Te puede interesar
Ante la gran demanda, el Municipio otorga 300 nuevos turnos para salud visual
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
Sigue el juicio por homicidio en Río Grande
Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.
Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”
El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.