El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador Gustavo Melella, la cual tiene como objetivo brindar una solución habitacional a docentes, profesionales de la salud y efectivos de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario. Durante el acto se entregaron los contratos de compraventa y los certificados de amojonamiento, concretando así la tenencia de los lotes adjudicados.
Montes expresó al respecto que “con mucha alegría materializamos hoy una nueva etapa de esta operatoria especial destinada a sectores esenciales como salud, educación y seguridad”.
“Este paso es muy importante porque permite avanzar en el acceso al suelo urbano, acercando a muchas familias fueguinas una solución habitacional concreta”, destacó.
Los terrenos, de aproximadamente 240 metros cuadrados y con servicios básicos incluidos, fueron adjudicados por orden de antigüedad de inscripción, considerando también el nivel de ingresos de los postulantes, dado que la cuota mensual ronda los 180 mil pesos.
La ceremonia contó también con la presencia de la vicepresidenta del organismo, Ana Belén Cilla Castro y trabajadores de las áreas Social, Administración y Técnica.
Te puede interesar
Crisis textil: “El impacto de perder empresas en Río Grande es muy grave”, remarcó Man
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
La UNTDF será escenario del primer debate estudiantil de candidatos a diputados
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
"Frente a las políticas de indiferencia, elegimos políticas de cuidado"
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
“Nos quieren fuera de la isla”, fuerte reclamo del SOIVA a Nación por despidos en Sueño Fueguino
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”
El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.