Crisis textil: “El impacto de perder empresas en Río Grande es muy grave”, remarcó Man

La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.

En contacto con FM Radio del Pueblo, la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, se refirió a la situación que enfrentan las empresas Sueño Fueguino y Barpla, luego de la caída de sus medidas cautelares. La funcionaria explicó la decisión del gobierno provincial de intervenir como Amicus Curiae en apoyo a los reclamos judiciales de las textiles, y analizó el contexto adverso que atraviesa el sector industrial fueguino ante la apertura de las importaciones, las dificultades para sostener el empleo y la falta de desarrollo de proveedores nacionales.

En primer lugar, Alejandra Man confirmó que “ayer se pronunció el Gobernador justamente en apoyo a esta presentación que hace el abogado de las empresas para apoyar en esta figura de Amicus Curiae”. En esa línea, la funcionaria explicó que el gobierno provincial presentará un informe técnico con datos de la Fiscalía de Estado para acompañar los reclamos, aportando información sobre los trámites y el impacto laboral que generan las textiles en la provincia.

En ese marco, Man detalló que “el gobernador Gustavo Melella está apoyando fuertemente todos los reclamos de las empresas” y que dicha figura judicial “permite que el gobierno emita una opinión que colabore en la decisión de la fiscalía”.

En ese sentido, precisó que “también podemos dar cuenta del empleo que hoy generan estas dos empresas”, destacando que el objetivo es brindar argumentos sólidos que enriquezcan la evaluación judicial.

Por otro lado, la funcionaria hizo un análisis de la situación que atravieza la industria y advirtió que “todas las empresas están en distintas situaciones, lo cual hace un contexto que realmente es muy difícil”. En particular, señaló  la situación de dos empresas “están fuera del régimen, lo cual es algo muy complejo porque si exportan producto terminado no van a poder recuperar el beneficio fiscal”.

En esa línea, subrayó que esta realidad “hace muy difícil poder competir en un panorama tan competitivo con la apertura de las importaciones” y cuestionó que “no se percibe una baja en el precio de la ropa” pese a esa medida nacional.

Man también reconoció que “Australtex tiene otra situación, ya que no pudo acreditar origen de parte de sus productos”, lo que impide recuperar beneficios fiscales. Consideró que la decisión de la Comisión Federal “fue arbitraria” y afectó gravemente a la empresa, al tiempo que señaló que “no hay un desarrollo de proveedores nacionales que permita cumplir con los requisitos productivos”. Por lo cual, enfatizó que “hoy es muy difícil para todos, incluso en el continente, donde cada día cierran fábricas”.

Por último, la secretaria expresó que “somos Tierra del Fuego y creo que siempre nos atravesó el régimen de promoción”, advirtiendo que “el impacto de perder empresas en Río Grande es muy grave”. Indicó que el sector textil y confeccionista emplea a más de 480 personas, muchas con décadas de trabajo en la industria, y afirmó que “el gobernador y la ministra Karina Fernández manifestaron su compromiso de acompañar a las empresas desde el Gobierno provincial. Hoy nos toca a todos acompañar porque entendemos el impacto que esto genera”.

Te puede interesar

Comienzan a funcionar nuevos semáforos en la ciudad

Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.

Giménez: “Los padres se resignaron a que sus hijos no tengan clases”

El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.

La UNTDF será escenario del primer debate estudiantil de candidatos a diputados

Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.

"Frente a las políticas de indiferencia, elegimos políticas de cuidado"

Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.

“Nos quieren fuera de la isla”, fuerte reclamo del SOIVA a Nación por despidos en Sueño Fueguino

Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.

Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez

A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.