Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”

El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.

En diálogo con FM La Isla, el abogado de la empresa Sueño Fueguino, doctor Raúl Paderne, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego tras la exclusión del régimen promocional dispuesto por decretos nacionales, y denunció “un ataque sistemático” contra la industria fueguina.

“Esto es un ataque sistemático que comienza en 2021 con un decreto del entonces presidente Fernández, que excluyó directamente a todas las textiles de los beneficios de la Ley 19.640”, explicó Paderne. Añadió que, dos años después, “salió el decreto 594, que las reincorporó parcialmente, pero con una prórroga acotada y condiciones que lo volvían un espejo de color”.

El abogado señaló que Sueño Fueguino decidió no adherir a ese decreto por considerarlo “inconstitucional y discriminatorio”, lo que derivó en un largo conflicto judicial. “Cuando se produce la inclusión de las empresas en el régimen, se excluye a aquellas que estén litigando contra el Estado Nacional. A mi criterio, vedar la capacidad de peticionar ante las autoridades es absolutamente inconstitucional”, sostuvo.

Paderne explicó que, tras agotar la vía administrativa, la Justicia Federal de Tierra del Fuego —en primera instancia— había otorgado una medida cautelar favorable a la empresa. “La juez Borruto concedió la cautelar, pero el Gobierno Nacional la apeló y la Cámara la revocó, aunque esa resolución no está firme”, indicó. En ese contexto, denunció que la aduana, por orden del subsecretario Cardini, bloqueó las exportaciones de Sueño Fueguino y Barpla. “Estamos con 25 camiones sin poder salir. Es imposible sostener el empleo”, afirmó.

Por esa situación, la empresa ya debió cesar a cerca de 30 empleados temporarios y varios permanentes. Sin embargo, Paderne destacó que el gobernador Gustavo Melella se comprometió a acompañar la causa judicial como amicus curiae (amigo del tribunal). “El acompañamiento del gobernador es muy importante. Queremos que la Cámara vea que no se trata solo de una empresa, sino de una provincia entera que busca proteger sus fuentes de trabajo”, expresó.

Respecto de los plazos judiciales, el abogado dijo que esperan novedades en breve: “Estamos esperanzados en que en unas dos semanas tengamos una resolución de la Cámara”. Si la medida cautelar es restablecida, la empresa podría volver a exportar y recuperar los puestos perdidos. “Si logramos eso, vamos a reincorporar a los trabajadores. Se necesita trabajar”, aseguró.

Finalmente, Paderne fue tajante sobre la política nacional hacia la industria fueguina: “El cuestionamiento a los beneficios de la Ley 19.640 bajo el argumento del costo fiscal es un absurdo. Para quienes están en Buenos Aires, 170 familias pueden parecer insignificantes, pero nosotros sabemos lo que eso significa en Tierra del Fuego. Estas decisiones muestran una falta total de sensibilidad y conocimiento sobre lo que es la Argentina real”.

Te puede interesar

Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género

Las declaraciones de los testigos cerraron hoy la etapa probatoria del juicio.

Delegados de “Sueño Fueguino” denuncian falta de comunicación y repudian los despidos

La decisión sorprendió a empleados y delegados, que aseguraron no haber recibido ninguna notificación previa por parte de la empresa.

Tierra del Fuego busca equilibrar la pesca deportiva con la conservación de especies

Carmelo Sánchez, director de Recursos Ícticos Continentales de Tierra del Fuego, explicó los objetivos de la prueba piloto de pesca y detalló los estudios sobre truchas y salmones en los ríos de la provincia.

Comercio tras comercio: denuncian a pareja que roba con una niña en brazos

Erica, comerciante de la galería Moda Shop y el dueño de Polirubro Perry denunciaron a la misma pareja que roba en locales de Río Grande con una nena como distracción. Ambos exigen respuestas a la Justicia.

Se incrementa la crisis textil en Río Grande: 35 despidos en Sueño Fueguino

La empresa textil Sueño Fueguino despidió este martes a 35 trabajadores. El abogado de la firma responsabilizó al bloqueo de exportaciones y a presiones del Gobierno nacional.

Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez

A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.