El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina

El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.

El Cuerpo de Concejales de Río Grande emitió una declaración para repudiar los anuncios realizados por el Gobierno Nacional a través del Decreto N° 333/25, en el que baja oficialmente los aranceles a celulares importados, afectando así directamente a la industria fueguina.

El documento, firmado por todos los concejales, rechaza expresamente las nuevas políticas aplicadas, como así también sostiene la necesidad de proteger el empleo, la producción local y el subrégimen industrial, ya que se trata de una “herramienta estratégica de desarrollo y de la soberanía nacional”.

En el mismo sentido, los ediles reafirman su acompañamiento a la lucha de los trabajadores de la provincia y sus legítimas acciones de protesta que buscan combatir el atropello del Gobierno Nacional.

La declaración sostiene que abrir las importaciones a productos manufacturados en el exterior “podrían afectar gravemente la competitividad de los productos fabricados en la provincia, atentando contra la sostenibilidad de las industria fueguina, y, por ende, contra miles de puestos de trabajo y de todas las familias que dependen de ella”.

También indican que las medidas publicadas el día de la fecha “constituyen un acto de sumisión política que golpea el corazón productivo de la provincia, y ponen en riesgo más de 50 años de esfuerzo, inversión y crecimiento en un enclave estratégico a menos de 500 km de nuestras Islas Malvinas”.

Finalmente, la comunicación del Cuerpo de Concejales expresa su preocupación sobre los trascendidos respecto a la conformación de una Comando Unificado de Fuerzas Federales, para reprimir el legítimo derecho de protesta de nuestra comunidad.

Te puede interesar

Ante la gran demanda, el Municipio otorga 300 nuevos turnos para salud visual

Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.

Sigue el juicio por homicidio en Río Grande

Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.

Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.

El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad

La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.

Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”

El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.

Fuerte repudio en Tierra del Fuego al Comando Unificado

Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.