ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, confirmó que el jueves 23 de octubre a las 10 de la mañana se llevará a cabo un nuevo encuentro de la mesa paritaria en la delegación de Trabajo de Río Grande, donde el gremio discutirá con el Gobierno provincial la actualización salarial de los trabajadores estatales.
“Fuimos notificados del nuevo inicio de la mesa paritaria, que es muy importante porque mientras existan estos espacios se puede discutir el salario. En muchas provincias los gobernadores fijan aumentos por decreto y no hay diálogo con los sindicatos”, señaló Margalot.
El dirigente valoró que el Ejecutivo fueguino mantenga abierta la instancia de negociación: “Es un buen gesto que el Gobierno convoque nuevamente a discutir. Tenemos expectativas, sobre todo en esta última parte del año, de poder mejorar los ingresos de los trabajadores públicos”.
En cuanto al contexto económico, Margalot advirtió que los índices oficiales de inflación “no reflejan la realidad que vive la gente”. “Las mediciones hablan de un 2% o 2,1%, pero todos sabemos que la inflación real supera fácilmente el 10%. Eso se siente cuando uno va al supermercado o paga los servicios”, expresó.
El referente sindical sostuvo que el objetivo de ATE es cerrar el año con una recomposición que permita sostener el poder adquisitivo y, al mismo tiempo, reactivar el consumo local. “La gente necesita plata en el bolsillo, no solo para cubrir las necesidades básicas, sino también para mover la economía. Cuando los salarios quedan retrasados, se resiente todo: el comercio, los servicios y el consumo diario”, enfatizó.
Finalmente, Margalot reiteró que el sindicato asistirá a la paritaria “con la expectativa de que el Gobierno escuche los planteos y comprenda la situación de los trabajadores, en un contexto donde cada punto salarial hace la diferencia”.
Te puede interesar
Guadalupe Zamora cuestionó al Gobierno Nacional: “Se rodeó de viejos delincuentes de la democracia”
Guadalupe Zamora, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y la educación pública.
Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando el sueño fueguino de venir a ser patria”
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
Sosa: "Hablaremos hoy mismo con la gente de ROCH para esclarecer dudas"
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.