Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando el sueño fueguino de venir a ser patria”
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador, Gastón Díaz, analizó la coyuntura política, económica y social de la provincia, y trazó los principales lineamientos de su espacio Defendamos Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El funcionario sostuvo que el espacio busca consolidar una alternativa de gestión que priorice el funcionamiento del Estado y la defensa de la soberanía. “No veo un peronismo fraccionado. Veo dirigencias fraccionadas”, expresó, y agregó: “El peronismo es un movimiento mucho más amplio que sus propios dirigentes”.
En ese sentido, llamó a superar las divisiones y construir acuerdos amplios: “Si queremos realmente poner de pie al Estado, tenemos que abrir los brazos y conformar una propuesta electoral que represente un Estado que funciona”. Díaz remarcó que su fuerza política propone un modelo de gobierno que promueva la producción, el trabajo y la articulación con el sector privado. “Cuando el Estado funciona, difícilmente alguien piense en un modelo anti-Estado”, afirmó.
Respecto de la situación económica, el candidato advirtió sobre el impacto social de la crisis: “Hemos notado más de un 300% de crecimiento en la inversión social”, señaló, explicando que esto responde a la caída del consumo, los salarios y los recursos coparticipables. “Lo que le pasa al Estado es lo mismo que le pasa al vecino: ve que su salario no alcanza”, agregó, subrayando que la prioridad debe ser “sostener la industria y generar nuevos puestos de trabajo”.
Díaz también se refirió al panorama nacional, cuestionando la falta de rumbo político del Gobierno: “La Argentina hoy no tiene un proyecto político nacional”, dijo, y criticó la polarización que impulsa el oficialismo. “Volver a discutir si kirchnerismo sí o no es regresar al pasado. No hay un proyecto político hacia dónde vamos”, sostuvo.
De cara a los desafíos futuros, el dirigente señaló que su espacio buscará participar activamente en la discusión por una eventual reforma constitucional en Tierra del Fuego. “Nunca hay momento para hablar de ciertas cosas. Nosotros vamos a discutir todos los temas”, afirmó, proponiendo incluir el debate sobre el Poder Judicial y el Consejo de la Magistratura, al que consideró necesario dotar de “mayor representatividad popular del vecino”.
Finalmente, Díaz dejó un mensaje a los fueguinos: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando ese sueño fueguino de venir a ser patria, ejercer soberanía a través de nuestro trabajo”.
Te puede interesar
Guadalupe Zamora cuestionó al Gobierno Nacional: “Se rodeó de viejos delincuentes de la democracia”
Guadalupe Zamora, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y la educación pública.
ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
Sosa: "Hablaremos hoy mismo con la gente de ROCH para esclarecer dudas"
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.