“El 3% otorgado no es suficiente”, sostuvo el secretario de Finanzas de ATE Río Grande

Ante la falta de consenso en la mesa salarial, el gobierno otorgará un incremento del 3% por decreto. ATE Río Grande expresó su desacuerdo, insistiendo en un ajuste mayor que se rediscutirá en marzo.

El gobierno provincial otorgará un aumento salarial del 3% por decreto, debido a la falta de acuerdo en las paritarias con los gremios estatales. Además, el ítem escolaridad también se ajustará bajo la misma metodología. ATE Río Grande, a través de su secretario de Finanzas, Carlos Margalot, expresó su descontento con el porcentaje propuesto y aseguró que la mesa salarial quedará abierta para rediscutir en marzo un aumento más acorde a la realidad económica de la provincia.

Durante una reunión en la Delegación del Ministerio de Economía de Río Grande, los representantes del gobierno provincial y los gremios estatales no lograron llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial para el mes de febrero. Ante la falta de consenso, el gobierno decidió implementar un incremento del 3% por decreto.

Cabe señalar que, esta medida también se aplicará al ítem escolaridad, aunque ATE había solicitado un aumento del 150% en este concepto. Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, manifestó que el porcentaje acordado no refleja la realidad económica de Tierra del Fuego, ya que la inflación en la provincia es considerablemente más alta.

“Este 3% no es real, estamos muy por encima de esa cifra en términos de inflación, por lo que no aceptamos lo que se nos propone para febrero. Queremos rediscutir el aumento de marzo y lograr un porcentaje acorde a la situación que vivimos en Tierra del Fuego”, sostuvo Margalot.

A pesar del desencuentro, el dirigente sindical señaló que la mesa salarial permanecerá abierta para seguir negociando en marzo, con la esperanza de alcanzar un acuerdo más favorable para los trabajadores estatales.

Además, el dirigente sindical destacó que el decreto para el incremento del ítem escolaridad ya fue emitido y se liquidará esta semana, pero, al igual que el aumento salarial, no satisfizo las expectativas de los gremios.

“Esperamos que, al retomar las negociaciones en marzo, se logre un acuerdo que refleje la realidad económica que estamos atravesando”, concluyó Margalot, reiterando que el canal de diálogo sigue abierto entre el gobierno y los gremios.

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.