“El 3% otorgado no es suficiente”, sostuvo el secretario de Finanzas de ATE Río Grande

Ante la falta de consenso en la mesa salarial, el gobierno otorgará un incremento del 3% por decreto. ATE Río Grande expresó su desacuerdo, insistiendo en un ajuste mayor que se rediscutirá en marzo.

Río Grande26/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Carlos Margalot

El gobierno provincial otorgará un aumento salarial del 3% por decreto, debido a la falta de acuerdo en las paritarias con los gremios estatales. Además, el ítem escolaridad también se ajustará bajo la misma metodología. ATE Río Grande, a través de su secretario de Finanzas, Carlos Margalot, expresó su descontento con el porcentaje propuesto y aseguró que la mesa salarial quedará abierta para rediscutir en marzo un aumento más acorde a la realidad económica de la provincia.

Durante una reunión en la Delegación del Ministerio de Economía de Río Grande, los representantes del gobierno provincial y los gremios estatales no lograron llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial para el mes de febrero. Ante la falta de consenso, el gobierno decidió implementar un incremento del 3% por decreto.

Cabe señalar que, esta medida también se aplicará al ítem escolaridad, aunque ATE había solicitado un aumento del 150% en este concepto. Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, manifestó que el porcentaje acordado no refleja la realidad económica de Tierra del Fuego, ya que la inflación en la provincia es considerablemente más alta.

“Este 3% no es real, estamos muy por encima de esa cifra en términos de inflación, por lo que no aceptamos lo que se nos propone para febrero. Queremos rediscutir el aumento de marzo y lograr un porcentaje acorde a la situación que vivimos en Tierra del Fuego”, sostuvo Margalot.

A pesar del desencuentro, el dirigente sindical señaló que la mesa salarial permanecerá abierta para seguir negociando en marzo, con la esperanza de alcanzar un acuerdo más favorable para los trabajadores estatales.

Además, el dirigente sindical destacó que el decreto para el incremento del ítem escolaridad ya fue emitido y se liquidará esta semana, pero, al igual que el aumento salarial, no satisfizo las expectativas de los gremios.

“Esperamos que, al retomar las negociaciones en marzo, se logre un acuerdo que refleje la realidad económica que estamos atravesando”, concluyó Margalot, reiterando que el canal de diálogo sigue abierto entre el gobierno y los gremios.

Te puede interesar
emprendedores riograndenses

Emprendedores riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

19640 Noticias
Río Grande23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

Aniversario Dr. Guevara

El Municipio acompañó el 20° aniversario del Colegio Provincial Dr. “Ernesto Guevara”

19640 Noticias
Río Grande22/03/2025

El acto central se realizó en la Casa de la Cultura y fue encabezado por la directora de la institución, Mónica Navarro. Además, se les hizo entrega de una declaración de reconocimiento por la trayectoria del Colegio en nuestra comunidad. Luego, por la tarde, se llevó adelante un festejo en el Gimnasio municipal del barrio Malvinas Argentinas junto a estudiantes, familias, docentes y funcionarios municipales.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email