Gamarra advierte sobre el peligro de los baches en la Ruta Nacional N°3

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.

El mal estado de la Ruta Nacional N°3 sigue siendo una preocupación en Tierra del Fuego, especialmente en el tramo que conecta la frontera con el Paso San Sebastián. Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros que presentan los baches y otras condiciones de la calzada, instando a los conductores a tomar precauciones para evitar accidentes.

Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, se refirió al deterioro de la Ruta N°3, advirtiendo sobre los peligros que representan los baches, especialmente en los 11 kilómetros comprendidos entre la frontera y el Paso San Sebastián. En algunos sectores, los baches que previamente habían sido cubiertos con ripio por Vialidad Nacional han empeorado, lo que ha generado un creciente riesgo para los conductores.

Gamarra explicó que, en el marco del Operativo Verano, se están brindando recomendaciones de seguridad en varios puntos clave de la ruta, como en el puesto Balanza hacia San Sebastián, el puesto Menéndez hacia Tolhuin y el puesto policial de Tolhuin.

"Volvemos a hacer siempre hincapié en el tema de la velocidad”, señaló el funcionario, al destacar que muchos conductores intentan esquivar los baches y terminan cruzándose al carril contrario, lo que puede causar accidentes graves, como choques frontales.

El Director de Seguridad Vial también destacó la importancia de la concentración al volante y la velocidad adecuada para garantizar la seguridad en la ruta "a mayor velocidad, a veces en fracción de segundos, algunos pierden la concentración en cuanto a la situación de manejo”, comentó, haciendo referencia al peligro de distracciones como el uso del celular o tomar mate mientras se conduce.

Además, alertó sobre los animales sueltos en la ruta, que han provocado accidentes por la pérdida de control de los vehículos.

Gamarra enfatizó que la clave para evitar accidentes es mantener una “velocidad precautoria” cuando las condiciones de la ruta sean adversas, como en días de lluvia, viento, baja visibilidad o bancos de niebla. También subrayó la importancia de mantener una distancia segura entre los vehículos, especialmente cuando se intenta adelantar a otro coche, ya que pueden aparecer obstáculos imprevistos, como animales cruzando la ruta.

Por último, el Director Provincial de Seguridad Vial informó que se están coordinando dispositivos especiales de tránsito para la Vuelta a la Tierra del Fuego, un evento que generará un gran movimiento vehicular. Insistió en la importancia de viajar de forma segura y planificada, y recomendó que los conductores consulten los números 103 y 911 para obtener información sobre el estado de la ruta, las barcazas y los horarios de cruce de frontera antes de emprender su viaje.

Te puede interesar

El miércoles 26 de febrero se deposita la ayuda escolar para empleados públicos

El Ministerio de Economía, informa que se realizará el pago de la ayuda escolar, efectuando el depósito el día miércoles 26 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 27 de febrero.

Dura respuesta del Gobierno de Tierra del Fuego a Jorge Taiana: “Miente sobre el radar”

El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.

Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.

Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.

Se abre la convocatoria para el empadronamiento para las próximas elecciones de la Editora Cultura TDF

La convocatoria para empadronarse será del 24 de febrero al 4 de marzo.

El FAMP se modifica: nueva participación del Gobierno nacional en inversiones

El Gobierno nacional incorpora a las instituciones nacionales dentro de los beneficiarios del FAMP, modificando el decreto 727. Esto implica una nueva distribución de fondos, afectando la participación de la provincia y municipios en proyectos de infraestructura.

La ocupación laboral en las industrias de Tierra del Fuego alcanzó los 9.645 operarios al finalizar 2024

Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.