País Por: 19640 Noticias13/02/2025

Vialidad: la Fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita

El fiscal Mario Villar apeló el fallo de Casación que confirmó la condena de la ex presidenta a 6 años de prisión. También recurrió las absoluciones, entre ellas la de Julio De Vido.

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar pidió hoy que la Corte Suprema de Justicia de la Nación condene a la ex presidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita en el caso de vialidad en la provincia de Santa Cruz. Lo hizo al apelar el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que el año pasado confirmó la condena de la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al estado.

Fuente judiciales informaron a Infobae que la Fiscalía también solicitó que se aplique la asociación ilícita para al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López, al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional José Periotti y al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, quien fue absuelto, lo que también fue apelado. 

“La principal arbitrariedad que exhibe la sentencia en crisis radica en la confirmación de la absolución de Báez, Fernández de Kirchner, De Vido, López y Periotti por el delito de asociación ilícita”, sostuvo Villar en su apelación de 40 páginas al fallos de Casación.

“Según se probó suficientemente en el debate, ellos —junto al fallecido expresidente Néstor Kirchner —, instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción que, mediante la división de roles definidos estratégicamente (dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado), la cual fue sostenida ininterrumpidamente a lo largo de más de 12 años y estuvo orientada a cometer múltiples delitos para detraer y apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos”, agregó el fiscal.

Te puede interesar

Datos INDEC: La inflación de enero fue del 2,2%

El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Gobierno nacional apunta a perforar el 2% este mes.

Plazo fijo en febrero: cuánto rinde invertir $9.000.000 a 30 días

Conocé cuánto podés ganar, las tasas que ofrecen los bancos y los pasos necesarios para realizar esta inversión.

Crean un régimen de fideicomisos hipotecarios para impulsar el crédito inmobiliario

La CNV implementó un régimen especial para la oferta pública de fideicomisos financieros hipotecarios.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Su salida fue por “cuestiones personales”. Asumió en diciembre de 2023 junto al presidente Javier Milei.

Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Trump confirmara aranceles al acero argentino

La empresa bajo el control del Grupo AcelorMittal busca anticiparse al derrumbe de la demanda de acero y, por lo tanto, decide recortar costos.

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto”

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Milei volvió a elogiar a Caputo: "Me sorprendió siendo el mejor de la historia"

El Presidente publicó un mensaje luego de que en la licitación de deuda, los bonos atados al dólar tuvieran poca demanda. Algo que fue celebrado por Caputo.

ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de febrero

El detalle de quiénes reciben hoy las distintas prestaciones de la ANSES.