El diario 'La Nación' destacó a la Misión Salesiana por su innovación educativa
La Nación reconoció a la Misión Salesiana de Río Grande por su modelo educativo único, que combina formación agrotécnica, trabajo solidario y un compromiso con los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En Río Grande, Tierra del Fuego, la Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria es un faro de esperanza para decenas de jóvenes. Con su escuela agrotécnica, ha logrado combinar la formación teórica con prácticas solidarias, beneficiando tanto a los estudiantes como a la comunidad.
Fundada en 1893, la Misión Salesiana de Nuestra Señora de la Candelaria tiene una profunda historia de apoyo a los pueblos originarios de Tierra del Fuego. Hoy, esta tradición sigue viva a través de su escuela agrotécnica, que ofrece a los jóvenes una educación integral, que no solo se enfoca en el conocimiento teórico, sino también en el trabajo práctico.
Los estudiantes de la Misión Salesiana producen una amplia variedad de productos como dulces, vinos, aceites y quesos, los cuales son vendidos para financiar programas educativos y de formación para jóvenes en contextos vulnerables. Esta iniciativa no solo ofrece una salida laboral para los jóvenes, sino que también tiene un impacto social positivo en la región.
Carlos Martinic, encargado del archivo histórico de la Casa Salesiana Don Bosco, subraya que "los jóvenes son el centro de la acción educativa". La institución fomenta el compromiso social y la integración de los jóvenes a la comunidad mediante diversas actividades productivas. Los alumnos de la escuela agrotécnica aprenden sobre el trabajo con animales, cultivo de plantas y otras prácticas esenciales en la vida rural.
La Misión Salesiana también tiene un enfoque en la conciencia ecológica y el bienestar animal, adaptándose a los desafíos contemporáneos "nuestra escuela busca colaborar con el estado municipal en materia de soberanía alimentaria y promover el conocimiento de la región", explica Martinic.
Con más de 130 años de historia, la Misión Salesiana continúa siendo un referente de educación, trabajo y solidaridad. La escuela abre sus puertas no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad, permitiendo que quienes lo deseen conozcan el Museo Monseñor Fagnano y adquieran los productos elaborados por los jóvenes. Esta institución sigue siendo un ejemplo de cómo la educación puede transformar vidas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.