Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Por Tierra del Fuego AIAS, participarán los artistas Maximiliano López, Laura Llovera, Marcelo Nitor y Luciana Ramos, quienes compartirán espacio con colegas de Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires.

La muestra incorpora, además, obras de destacados maestros y maestras grabadores de amplia trayectoria, reconocidos con Premios Nacionales y distinciones internacionales, entre ellos: Mabel Rubli, Juan Alberto Arjona, Graciela Buratti, Pablo Delfini, Alicia Díaz Rinaldi, Rafael Gil y Zulema Maza, entre otros.

“GeoGráficas” surge con el objetivo de promover la importancia del grabado como disciplina artística, resaltando la potencia del conjunto de imágenes en sus múltiples temas, técnicas y soportes. 

Se trata de un recorrido federal que busca, a través de espacios, salas y museos de diferentes localidades, conformar una plataforma de difusión sobre el arte impreso contemporáneo, acercándolo a un público más amplio.

El proyecto es autogestionado por el conjunto de sus participantes y, en su itinerancia por Tierra del Fuego, contará con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

La organización general está a cargo de los artistas Néstor Goyanes, Virginia Kopelmann e Irene Serra, quienes estarán presentes en las inauguraciones que se realizarán tanto en Río Grande como en Ushuaia.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros

Una murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.

Blanco Nieve continúa con la venta de sábanas y frazadas para pagar los haberes

La fábrica textil Blanco Nieve atraviesa una profunda crisis: los trabajadores impulsan la venta directa de sábanas y frazadas para saldar sueldos atrasados. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama

Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.

Continúan abiertas las inscripciones para formar parte de Registro de Población Histórica

Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.