Blanco Nieve continúa con la venta de sábanas y frazadas para pagar los haberes

La fábrica textil Blanco Nieve atraviesa una profunda crisis: los trabajadores impulsan la venta directa de sábanas y frazadas para saldar sueldos atrasados. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta.

En un contexto de embargos, cuentas congeladas y falta de respuestas oficiales, los trabajadores de Blanco Nieve siguen buscando alternativas para cobrar sus salarios. La venta directa de productos textiles es hoy el único camino para subsistir y mantener viva una planta que aún no tiene certezas sobre su continuidad.

La planta textil Blanco Nieve continúa en una situación crítica, mientras sus trabajadores mantienen la venta directa de productos como sábanas y frazadas para poder saldar los haberes adeudados.

Marcela Cárdenas, delegada de los trabajadores del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), explicó que “seguimos vendiendo los productos en Combate de Montevideo 1441. Al día de hoy, faltaba muy poquito para terminar de pagar recién los haberes del mes de agosto. Creemos que, si todo va bien, a lo mejor en el día de mañana ya estaría concluido ese pago terminando todo lo correspondiente al mes de agosto, pero ya tenemos el mes de septiembre adentro”.

Además, confirmó que el próximo fin de semana se trasladarán a la feria de Tolhuin para continuar con la venta en esa localidad. Los productos se pueden abonar en efectivo o por transferencia.

En declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, Cárdenas detalló que “tuvimos una audiencia nuevamente con el dueño, y todavía no tiene novedades con el tema de las cuentas que las tiene embargadas. Él, obviamente, puso abogado y eso lleva su tiempo, no es de la noche a la mañana. Ya está en el juzgado, pero una vez que el juez determine el tema de los porcentajes por el tema de embargo... porque tiene con el ARCA el tema de embargo y después también los tiene con los bancos. Así que esa situación todavía no se ha resuelto”.

Frente a este escenario, reafirmó que continuarán con las ventas "la idea es continuar con el tema de las ventas, por ahora, para juntar nuestros haberes del mes de septiembre”.

Respecto al futuro de la fábrica, la delegada fue clara "es un momento muy muy crítico, muy complejo. Las veces que hemos hablado con el dueño, él de palabra nos dice que quiere continuar, que no quiere cerrar. Pero cuando vemos esto que está pasando, que tiene las cuentas embargadas, que tiene un montón de deudas, la verdad que no sé. Por un lado, escuchás lo que son sus palabras, pero otro lado tenés este contexto, lo concreto, lo que está pasando en realidad. Y entonces, por supuesto que nuestras cabezas andan a mil por hora”.

Por último Cárdenas expresó su deseo de ser escuchados por autoridades provinciales: “Yo por los medios, cada vez que he salido, siempre he pedido el acompañamiento. Que nos ayuden desde el lugar que puedan. Ver si podemos ir a alguna reunión, por así decirlo, para tratar de pedir ayuda. Pero todavía no puedo decir nada concreto, porque no nos han llamado”.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte

La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.

Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros

Una murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama

Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.

Continúan abiertas las inscripciones para formar parte de Registro de Población Histórica

Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.